Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El rector Jaime Olmedo, nuevo académico de número de la Real Academia de la Historia

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 13:15 h (CET)

El rector Jaime Olmedo, nuevo académico de número de la Real Academia de la Historia

El rector de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Jaime Olmedo, ha sido elegido académico de número de la Real Academia de la Historia para cubrir la vacante de la medalla número 20 tras el fallecimiento de Fernando Díaz Esteban. La candidatura ha sido presentada por los académicos Luis Ribot García, Luis Alberto de Cuenca y Prado y Amparo Alba Cecilia.

"Es un altísimo honor pasar a formar parte de la Real Academia de la Historia y contribuir en la medida de mis posibilidades a los fines de la institución", ha afirmado agradecido Olmedo, que ha recordado que "ahora que la UCJC cumple 25 años, en cierta medida el vínculo entre el rectorado y una Real Academia se renueva". "Así fue entonces cuando Felipe Segovia y Camilo José Cela integraron el primer patronato de la Universidad con directores y representantes de las Reales Academias nacionales", ha añadido.

En palabras del rector, este nombramiento supone "una vía más para fortalecer el equilibrio entre innovación y humanismo" que quieren desarrollar en la Universidad Camilo José Cela para sus estudiantes.

Olmedo es, desde el pasado mes de octubre, rector magnífico de la Universidad Camilo José Cela, una designación que respondía al compromiso de la universidad con la excelencia académica y su consolidación como un referente en innovación educativa y humanismo digital.

Con su nombramiento, la UCJC reforzó su apuesta por la innovación, rigor, investigación y calidad. "Tras años de experiencia tanto en instituciones culturales y de investigación como en la universidad, me sumo al ilusionante proyecto de la UCJC con el objetivo de alcanzar los mejores estándares universitarios en el marco de los valores que distinguen al grupo educativo SEK", afirmó Olmedo durante el acto de su investidura en el Campus de Almagro de la UCJC.

El rector de la UCJC describe su visión educativa como "una conciliación de tecnología y humanismo, empleando la vanguardia digital como medio para lograr el alcance mayor de los contenidos centrales de la ciencia y la cultura".

Jaime Olmedo es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y doctor summa cum laude en Filosofía y Letras por la Universidad de Bolonia.

Complementó su formación con un postgrado en Gestión Cultural por la UOC y realizó cursos en Patrimonio Cultural en la Universidad de Harvard y en Tecnología Educativa en el MIT, lo que refleja su constante interés por conciliar tecnología y humanismo.

A lo largo de su carrera docente, investigadora y de gestión ha recibido numerosos premios y reconocimientos como la Cruz de Oficial del Mérito Civil. Su trayectoria profesional incluye el decanato del Real Colegio de España en Bolonia y formar parte de la Dirección Académica del Instituto Cervantes.

Además, ha realizado relevantes aportaciones a la investigación en instituciones como la Real Academia de la Historia, donde ha dirigido el Diccionario Biográfico Español y el portal Historia Hispánica, galardonado por su contribución a la digitalización del patrimonio cultural.

Olmedo es académico correspondiente de la Real Academia de la Historia, de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, así como de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.

Desde 2010 es profesor de Literatura Española en la Universidad Complutense. Cuenta con varias patentes y es autor de numerosos artículos, publicaciones y libros.

El rector de la UCJC es, también, miembro del Queen Sofía Spanish Institute de Nueva York, del Consejo Asesor de la Fundación Ortega Marañón o el Conselho de la Fundação D. Luís I de Portugal, y ostenta la Vicepresidencia de la Fundación Duques de Soria.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto