Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcaldesa de Alcalá pide todos los medios para dar con autor de violación y acusa a delegado de "silencio cómplice"

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 12:31 h (CET)

Alcaldesa de Alcalá pide todos los medios para dar con autor de violación y acusa a delegado de

Exige el cierre del centro de migrantes de la ciudad aunque insiste en no vincularlo al caso

La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha hecho un llamamiento a las fuerzas de seguridad y a las autoridades para que pongan todos los medios a disposición para identificar al autor de la agresión sexual sufrida este fin de semana por una joven de 21 años en las inmediaciones del Centros de Acogida de Emergencia y Derivación (CAED) de la ciudad.

"Lo único que pido como alcaldesa es tener toda la información, le pido al Cuerpo Nacional de Policía que, por favor, identifique y ponga todos los medios a su disposición para la detención de este agresor", ha manifestado Piquet ante los medios de comunicación.

En este punto, la alcaldesa ha aprovechado para arremeter contra el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, al que ha acusado de diferenciar entre "víctimas de primera y víctimas de segunda", aludiendo así al trato dado por Martín a las mujeres víctimas de violencia machista y los minutos de silencio convocados en su memoria.

"Nosotros todos los jueves de mes rendimos homenaje a las víctimas e violencia de género, pero no puede haber víctimas que sean por los que se interesa y no puede haber un silencio cómplice para víctimas de otras agresiones cometidas por otros colectivos", ha apuntado Piquet, que ha exigido "seguridad para la ciudad".

Por otro lado, Piquet ha confirmado que hay una fotografía de mala calidad en la que se observa a "un varón de raza negra, vestido con unas determinadas características y con un peinado de determinadas características", si bien ha incidido en que esto no vincula al presunto autor con el CAED.

INSISTE EN EL CIERRE DEL CAED
Piquet gobierna en Alcalá de Henares en coalición con Vox, que ya ha salido al paso primero para condenar los hechos y, en segundo lugar, exigir el cierre del CAED. Consultada por su opinión al respecto, la alcaldesa ha incidido en el compromiso de su equipo de Gobierno en la seguridad de la ciudad, pero ha coincidido en la necesidad de cerrar el centro.

La edil ha asegurado que lleva pidiendo el cierre del CAED "desde que se abrió" hace ya más de un año y medio. "No es algo nuevo, que tenga que salir y que tenga que denunciar hoy. Se nos dijo que iba a ser un centro temporal y que iba a acoger a cien inmigrantes y se ha convertido en un centro temporal que lleva 18 meses y por el que han pasado más de 10.000 personas", ha dicho.

A valoración de la alcaldesa, la existencia de este centro en la ciudad ha estado vinculado a "peleas en la vía pública", y en sus instalaciones se han registrado motives e incluso un fallecido. A pesar de todo, Piquet ha ahondado en que, por el momento, no se puede vincular el CAED con el caso de violación ocurrido el fin de semana.

"No estoy relacionando esta agresión con el CAED, pero mi postura sobre el CAED ya la saben. Todo lo que ocurra en mi ciudad, mi obligación es darlo a conocer y, por supuesto, en este caso llevo pidiendo el cierre desde su apertura", ha remachado la alcaldesa de Alcalá de Henares.

El CAED en el cuartel militar Primo de Rivera se puso en marcha en noviembre de 2023, alojando a 264 inmigrantes procedentes de Canarias por orden del Ministerio de Migraciones. Inicialmente, el Ministerio habilitó 1.134 plazas, pero éstas se fueron incrementando en contra del Partido Popular.

Desde su puesta en marcha, Piquet denunció "una deslealtad institucional" por parte del Gobierno central y del delegado de Gobierno al asegurar que el centro debía ser temporal y que incremento de plazas no había sido planificado.

La principal polémica tuvo lugar en enero de 2024 cuando la alcaldesa vinculó unas denuncias de agresión sexual con internos de este centro de acogida, unas declaraciones que también recogió la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso. Tras ello, el delegado de Gobierno negó que se investigara a ninguno de los inmigrantes del CAED por dichos hechos.

Seguidamente y para responder a Martín, el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, publicó en la red social X un documento policial que recogía una de las denuncias y que exponía que el supuesto agresor era una persona de raza negra.

Un Juzgado de Alcalá abrió entonces una investigación a la alcaldesa por un supuesto delito de infidelidad en la custodia de documentos en relación a la supuesta filtración que se produjo entonces del citado atestado policial relativo a las mencionadas denuncias. El procedimiento judicial sigue aún su curso al estar en plena instrucción.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto