Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Rey advierte que "la nueva geopolítica" no puede ser "una enmienda a la totalidad al Derecho y la solidaridad"

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 12:18 h (CET)

El Rey advierte que

El Rey Felipe VI ha situado entre las reflexiones troncales de su discurso inaugural de la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas la advertencia de que "una nueva geopolítica no puede ni debe desembocar en una enmienda a la totalidad al mundo del Derecho, de la solidaridad, de la dignidad humana", al tiempo que ha reivindicado el protagonismo de documentos como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Carta de Naciones Unidas.

"Debemos estar muy vigilantes para que eso no suceda", ha precisado el Rey de España, quien ha abogado por "persistir en el largo camino de la diplomacia multilateral", del que ha reconocido que no siempre "es el más rápido o directo", pero sí apuntado su fiabilidad porque "sabemos adónde han conducido otros caminos a lo largo de la historia".

Felipe VI ha sintetizado su discurso en tres argumentos, el primero de los cuales es que "la cooperación sirve para construir el futuro de sus destinatarios", aunque ha advertido de igual forma que en el conjunto de la comunidad internacional todos son "partícipes y responsables", de maneras que "la realidad no funciona en compartimentos estancos".

Ha sostenido que la Agenda de Desarrollo Sostenible adoptada en 2015 "mantiene una vigencia plena", pero de igual forma ha avisado de la necesidad de "un nuevo impulso en nuestro esfuerzo colectivo".

Tras ese planteamiento inicial ha demandado "eficacia" como "única respuesta posible" ante "una evidente falta de financiación", aunque ha expresado esperanza en que la Plataforma de Acción de Sevilla será "una plataforma destinada a tejer alianzas y movilizar recursos" sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de esa forma "será la mejor defensa posible del multilateralismo".

En esa reflexión ha considerado que "las Naciones Unidas, sus organismos especializados y sus agencias, deben seguir ocupando un papel central".

"Les deseo que su voz se escuche alta y clara", ha proclamado Felipe VI en su intervención en la sesión inaugural, mientras que ha pedido "una nueva hoja de ruta basada en lo concreto, en lo tangible, en lo realizable", mientras se ha mostrado convencido de la necesidad del éxito de este cónclave por cuanto "la cooperación internacional es una de las vigas maestras del mundo multilateral".

El Rey ha remarcado el orgullo para España de ser el país anfitrión de esta Cumbre y que Sevilla sea "la primera ciudad europea" en acoger este cónclave, tomando el testigo de Monterrey, Doha y Addis Abeba, alrededor de "cómo reforzar" la financiación para el desarrollo en "un tiempo de enorme complejidad".

Felipe VI ha reclamado hacer de esta IV Conferencia Internacional "un nuevo hito en la agenda del desarrollo", aspiración que ha situado como un débito con "la generación de nuestros padres y abuelos, y también a la de nuestros hijos y nietos", así como en defensa de quienes "carecen de la voz y la energía para clamar por un mundo mejor y más justo".

"El desarrollo sostenible es una causa que jamás debemos dar por perdida", ha remachado su alocución el Rey.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto