Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El obispo de Santander ordena a dos nuevos diáconos para la Diócesis

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 11:33 h (CET)

El obispo de Santander ordena a dos nuevos diáconos para la Diócesis

El obispo de Santander, Arturo Ros, ha ordenado este domingo a dos nuevos diáconos para la Diócesis, Juan José Conde Muela, de 24 años, nacido en Salcedo de Piélagos, y José Luis García Mairena, de 27 años, de Nueva Guinea y Nicaragua.

Según ha informado el Obispado, José Luis García Mairena, con 9 años, comunicó al cura con el que se confesó por vez primera el deseo de ser sacerdote. Sorprendió su propuesta, aunque su motivación pudiese estar en la escasez de sacerdotes: a la comunidad en que vivía su familia, en medio de una reserva natural, no acudía más allá de una vez cada año y medio.

Esta ausencia del sacerdote y de la celebración de la Eucaristía pudo ser el detonante de que se preguntase tan pequeño, y ante su primera comunión, si él no podría ser sacerdote. Desde el 2015 ha ido creciendo en su vocación y en los últimos años ha estado en el Seminario Internacional Bidasoa, en Pamplona, desde donde su obispo, Marcial Guzmán Saballos, le ha enviado a la Diócesis de Santander.

Ahora desarrollará su ministerio diaconal en Cantabria, aunque sin perder su vínculo con la diócesis de Juigalpa, en cuyo seminario menor fue discípulo.

Según afirma, se encuentra "dispuesto para dar un sí al Señor" y servir "allí donde el Espíritu Santo quiera".

Su familia en Nicaragua no ha podido acompañarlo en su ordenación aunque sí han acudido a la Catedral amigos y seminaristas que han estado junto a él en este periodo de su formación.

Por su parte, Juan José Conde Muela ingresó en el Seminario Menor de Cáceres y posteriormente, en Santander, cerca de su pueblo de Salcedo de Piélagos, se matriculó en Geografía e Historia en la Universidad de Cantabria, aunque cerró esa etapa al sentir su vocación. En este tiempo, desde el 2019, ha formado parte de la comunidad del Seminario de Santander, primero en el edificio de Monte Corbán, y estos tres últimos años en el Metropolitano de Oviedo.

Ahora, como diácono, estará ayudando como co-consiliario de la Delegación de Pastoral con jóvenes. Durante los fines de semana ha podido colaborar en las parroquias de pastoral del Valle de Piélagos, Puente Arce, Cazoña, Unquera, San Vicente de la Barquera, Astillero y Guarnizo.

Por su parte, el obispo dio gracias a Dios por la vida y la vocación de Juan José y de José Luis, al tiempo que recordó a los presentes la necesidad de sacerdotes. Así bromeó con los nuevos diáconos que, a partir de mañana "los envío a que busquen vocaciones".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto