Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CPE y CERMI presentan este martes en el Congreso el Decálogo de la Agenda Política Paralímpica 2025-2028

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 11:13 h (CET)

El Comité Paralímpico Español (CPE) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) presentarán este martes en el Congreso de los Diputados el Decálogo de la Agenda Política Paralímpica 2025-2028, una iniciativa conjunta de ambas entidades que tiene como objetivo impulsar de forma decidida el deporte de personas con discapacidad en el ámbito de las políticas públicas.

Durante el encuentro, además de presentar la batería de propuestas que ambas entidades impulsan para lograr el avance del deporte de personas con discapacidad en la agenda institucional, se contará con la participación de personas expertas y representantes de distintos niveles de la Administración pública, del ámbito académico y del tejido federativo y asociativo, las cuales debatirán sobre cómo avanzar hacia la igualdad de oportunidades reales en el acceso y la práctica deportiva de las personas con discapacidad.

El acto será inaugurado por el presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes; el presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno; y el presidente del Comité Paralímpico Español, Alberto Durán.

La jornada incluirá dos mesas redondas que abordarán áreas clave para el impulso del deporte inclusivo. La primera, centrada en la accesibilidad en instalaciones, material deportivo y financiación, contará con voces como las de Alberto Jofre, Aitor Canibe, Violante Tomás y Yolanda Erburu, con la moderación de la periodista Almudena Rivera.

La segunda abordará la inclusión en todos los niveles del deporte, desde la base hasta la alta competición, con la participación de representantes autonómicos, federativos y del mundo académico, moderados por la judoca paralímpica Marta Arce.

Las conclusiones correrán a cargo de Pilar Villarino, directora ejecutiva del CERMI, y Francisco Botía, director general adjunto del CPE. El acto será clausurado por Alberto Durán y Jesús Martín, director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto