Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El dispositivo de tráfico en Sanfermines incluirá 258 puntos de control de alcohol y drogas

Agencias
lunes, 30 de junio de 2025, 10:26 h (CET)

El dispositivo de tráfico en Sanfermines incluirá 258 puntos de control de alcohol y drogas

El dispositivo de tráfico previsto para los Sanfermines de 2025 incluirá la programación de 258 puntos de control para la detección de alcohol y drogas tanto en vías urbanas de la capital navarra como en sus accesos desde el día 5 de julio hasta el próximo día 15.

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno foral, Amparo López, ha presentado este lunes el dispositivo junto a los responsables de Tráfico Navarra y de Seguridad Vial de la Policía Foral y Policía Municipal.

Los cuerpos de seguridad intervinientes -Policía Foral, Guardia Civil y Policía Municipal- van a reforzar la vigilancia de las vías repartiéndose su control y horarios de manera que queden cubiertas las entradas y salidas de la ciudad en un dispositivo en el que se va a contar con material tecnológico de última generación, como etilómetros masivos y pruebas de detección de drogas. En total, se estima que se realizarán 130.000 controles/pruebas de alcohol y drogas.

En la misma línea, se van a emplear también radares móviles y estáticos de control de velocidad y lectores de matrículas que permiten comprobar que los vehículos cumplen con la ITV o que tienen en vigor el seguro obligatorio, entre otros.

Amparo López ha destacado el trabajo que se realiza en Tráfico durante las fiestas de Pamplona, un desempeño que, ha subrayado, tiene como objetivo "evitar la presencia en la vía pública de conductores que puedan generar situaciones de riesgo". En este fin se incluye también a las personas usuarias de bicicletas y vehículos de movilidad personal. "No debemos bajar la guardia en ningún momento. Da igual el día, la hora, la proximidad al punto de destino o el conocimiento de la carretera: siempre que estamos conduciendo debemos mantener la precaución", ha subrayado.

En la campaña especial de los Sanfermines del pasado año, un total de 300 vehículos fueron inmovilizados al no estar sus conductores en condiciones para poder circular. Desde Tráfico Navarra se va a incidir durante estos días en la difusión de la campaña 'La fiesta es que vuelvas', orientada a la prevención y la seguridad vial en los desplazamientos durante el periodo estival en Navarra.

En el acto de este lunes, además de la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, han estado el director del servicio de Tráfico Navarra, José Javier Boulandier, el comisario principal de Tráfico de la Policía Foral, Eugenio Ros, y el inspector jefe de la Unidad de Planificación de Educación Vial de Policía Municipal, José Rey.

Desde Tráfico Navarra se ha hecho un llamamiento a que todas aquellas personas usuarias de las vías que detecten una conducción irregular lo trasladen a los diferentes teléfonos de emergencias policiales para que se pueda verificar la conducción y el estado de quien conduce.

Por otra parte, se ha instado a los usuarios de las vías urbanas de Pamplona e interurbanas de las cercanías a que durante las fiestas realicen un uso responsable del vehículo, siendo fechas complicadas por el aumento de desplazamientos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto