Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Policía británica anuncia una investigación por cánticos contra el Ejército israelí en Glastonbury

Agencias
domingo, 29 de junio de 2025, 23:28 h (CET)

La organización del festival lamenta los gritos de "Muerte a las FDI" y asegura que en el evento "no hay cabida" para el antisemitismo

La Policía británica ha anunciado el comienzo de una investigación por los cánticos de este pasado sábado contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el Ejército del país, durante el festival de música de Glastonbury, cuya organización ha condenado como un acto de "antisemitismo".

"Estamos al tanto de los comentarios realizados por los artistas en el escenario 'West Holts' en el festival de Glastonbury esta tarde. Los oficiales evaluarán las pruebas en video para determinar si se ha cometido algún delito que requiera una investigación criminal", ha sostenido la fuerza policial británica desde su cuenta oficial de la red social X.

La Policía se refería al dúo punk Bob Vylan, cuyo solista, Bobby Vylan, enfervorizó a decenas de miles de asistentes nada más comenzar su concierto a los gritos de "Death, death, death to the IDF" (Muerte, muerte, muerte a las FDI), acusadas por organismos internacionales de cometer actos de matanzas indiscriminadas contra la población civil durante la guerra de Gaza.

También podría ser investigado el grupo de rap irlandés Kneecap, que ha incitado a los asistentes a su concierto a provocar "disturbios" en la próxima cita que uno de sus miembros tiene con la Justicia de Reino Unido.

La citación judicial de Mo Chara, cuyo nombre real es Liam Óg Ó hAnnaidh (transcrito en la denuncia como Liam O'Hanna) --miembro de la banda--, responde a la exhibición de una bandera del partido-milicia chií libanés Hezbolá en un concierto celebrado en la capital británica el 21 de noviembre de 2024.

Con anterioridad a la celebración del festival, el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, había pedido la cancelación del concierto de Kneecap al no considerarla "apropiada".

"El primer ministro de su país, no el mío, dijo que no quería que tocáramos, así que al diablo con Keir Starmer", ha mencionado en el propio concierto otro de los miembros del grupo de rap, Caillerain, en referencia a la reunificación de Irlanda y la salida del Gobierno británico de Irlanda del Norte, postura política que defiende el grupo.

Tras el concierto, el propio Starmer ha criticado ha condenado el "lamentable discurso de odio" por los cánticos de "Muerte a las FDI" y ha emplazado a la BBC a dar explicaciones de por qué fueron transmitidos.

"No hay excusa para este tipo de lamentable discurso de odio. Dije que Kneecap no había que dar a Kneecap una plataforma y eso va también para cualquier otra actuación en la que haya amenazas o incitación a la violencia. La BBC debe explicar cómo se llegaron a emitir esas escenas", ha argumentado.

LA ORGANIZACIÓN CONDENA LOS CÁNTICOS
La organizadora de Glastonbury, Emily Eavis, hija del fundador del festival, ha condenado los cánticos y lamentado que "se han pasado de la raya", según un comunicado recogido por la cadena británica Sky News.

"Sus cánticos sobrepasaron totalmente los límites y les recordamos urgentemente a todos los involucrados en la producción del Festival que en Glastonbury no hay lugar para el antisemitismo, el discurso de odio ni la incitación a la violencia", ha manifestado.

En la nota, Eavis ha explicado que "como festival nos oponemos a todas las formas de guerra y terrorismo, y siempre creeremos en la esperanza, la unidad, la paz y el amor, y haremos campaña activamente por ellos", los comentarios de un artista "nunca deben verse como un respaldo tácito a sus opiniones y creencias".

También la Embajada israelí en Londres ha afirmado estar "profundamente conmocionada por la retórica incendiaria y de odio expresada en el escenario del Festival de Glastonbury".

La BBC ha calificado de "profundamente ofensivos" los comentarios de Bob Vylan. "Durante la emisión en directo en iPlayer se incluyó un aviso en pantalla alertando del lenguaje muy fuerte y discriminatorio. No tenemos previsto que la actuación esté disponible en la plataforma bajo demanda", ha explicado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto