Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Crónica del España - Bélgica, 65-67

Agencias
domingo, 29 de junio de 2025, 21:51 h (CET)

Crónica del España - Bélgica, 65-67

España deja escapar el oro del Eurobasket
Las de Méndez encajaron un parcial de 14-0 en los últimos tres minutos, con una última pérdida letal, y Bélgica repitió título

La selección española femenina de baloncesto encajó una dura derrota (65-67) este domingo en la final del Eurobasket 2025 celebrada en el pabellón de La Paz y la Amistad de El Pireo (Grecia), un desenlace cruel para una España que tuvo la revancha en su mano a pesar de la fuerte reacción de la defensora del título.

Una pérdida de balón, entre Mariona Ortiz y Alba Torrens, dio la canasta de la victoria a Antonia Delaere a cinco segundos del final. Bélgica, con un parcial de 0-14 en los últimos tres minutos, apartó a España de su quinto Eurobasket y volvió a derrotar a las de Miguel Méndez como en la pelea por el título continental de hace dos años y en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024.

La falta de inexperiencia y la mala fortuna se juntaron en esa mala gestión de los últimos minutos. Como en el tercer cuarto cuando Bélgica también apretó, España vivió de las rentas del trabajo bien hecho en esa caída en barrena. La pérdida de balón, con cinco segundos sin ya remedio y encima con pasos que pitaron a Raquel Carrera, llenó de lágrimas los rostros de un equipo con futuro.

A fuego lento se cocinó la final pero España llevó las riendas desde el principio y supo sufrir cuando la campeona buscó su momento. Las de Méndez tiraron de Awa Fam y Raquel Carrera, con demasiadas pérdidas pero un juego más repartido y mejor movido que el rival. La temida Emma Meesseman (16 puntos y 11 rebotes) y la potencia de Kyara Linskens (17) estuvieron a raya de inicio, y fue Julie Allemand (19) quien tiró de las suyas.

La selección española dio un paso adelante desde el banquillo en el segundo cuarto, un fondo de armario representado por la irrupción de Paula Ginzo, nueve puntos en ese parcial, y una buena defensa. Bélgica se empeñó en el tiro de tres sin demasiado acierto y las de Méndez abrieron brecha (30-22). España controló las pérdidas, sacó la garra de Alba Torrens y se fue al descanso al mando (37-31).

Contra las cuerdas, las belgas se animaron tras el paso por vestuarios, Meesseman movió a las suyas y a las españolas les entraron las prisas (46-49). La cuatro veces campeona de Europa salió del bache en los dos últimos minutos, con el desparpajo de Elena Buenavida y Aina Ayuso, y España entró en una racha que le llevó a la máxima del partido rozando el oro.

Las belgas, con el descanso de Meesseman, se quedaron más de seis minutos sin anotar, negadas y a la desesperada (63-51). Sin embargo, la campeona se negó a ceder el trono tan fácil y remó hasta hacer temblar las muñecas españolas. El parcial no dejó de crecer y el fatídico desenlace dejó a las de Méndez con otra plata dolorosa, con el consuelo desde mañana de que el ciclo a Los Ángeles 2028, sin haber podido contar con Iyana Martín, es muy prometedor.

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: ESPAÑA, 65 - BÉLGICA, 67. (37-31, al descanso).
--EQUIPOS.
ESPAÑA: Ortiz (3), Pueyo (11), Torrens (3), Carrera (10) y Fam (9) --quinteto inicial--; Ayuso (11), Vilaró (3), Ginzo (11), Buenavida (4), Etxarri (-).

BÉLGICA: Delaere (9), Allemand (19), Meesseman (16), Vanloo (4) y Linskens (17) --quinteto inicial--; Claessens (-), Mununga (-), Mbaka (-), Joris (-).

--PARCIALES: 19-18, 18-13, 15-18, 13-18.
--ÁRBITROS: Salins, Gajdosz y Praksch. Sin eliminadas.
--PABELLÓN: La Paz y la Amistad.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto