Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ezpeleta: "Si nos llega una inscripción de un piloto sin libertad, no la aceptaremos"

Agencias
domingo, 29 de junio de 2025, 13:34 h (CET)

El consejero delegado de Dorna, Carmelo Ezpeleta, ha avisado, en relación a las diferencias entre el piloto español Jorge Martín y Aprilia, de que para la temporada 2026 no aceptarán "una inscripción en la que el piloto no tiene la libertad por parte del anterior contratante", y que en caso de que las dos partes no lleguen a un acuerdo "un juez" deberá dirimirlo todo.

"Ya ha sucedido alguna otra vez cuando dos, un piloto y un equipo, tienen un acuerdo y un contrato y quieren romperlo, si los dos encuentran las formas y las cláusulas para romperlo, ningún problema. Si no, como todos los contratos tienen un juez, que es el que tiene que dirimir, tendrá que ser el juez el que diga quién de los dos tiene contrato", señaló en declaraciones a DAZN durante el Gran Premio de Países Bajos.

El sábado, el representante de Martín, Albert Valera, aseguraba que el madrileño "está libre de contrato para 2026" tras ejecutar su cláusula con Aprilia y que por ello pueden hablar "con otros fabricantes", además de reconocer que fichar por Honda "es una opción". "Para nosotros está bastante claro: ha ejecutado una cláusula que tenía en el contrato y simplemente estamos siguiendo lo que está firmado. Está completamente libre, disponible, y ya veremos qué ocurre en el futuro", indicó Valera.

El pasado 29 de mayo, Martín, vigente campeón del mundo de MotoGP, comunicó que había decidido ejercer su "derecho" a liberarse para 2026 y ejecutar dicha cláusula liberatoria del acuerdo con Aprilia, recalcando que "en ningún momento" había incumplido el contrato. Días antes, el 22 de mayo, Aprilia Racing había asegurado que el madrileño tenía contrato "válido y en vigor" y que las dos partes debían "respetarlo hasta su vencimiento" a finales de la temporada 2026.

Este domingo, Ezpeleta avisó de que en 2026 no aceptarán la inscripción de un piloto en condiciones incorrectas. "Lo que sí está claro es que nosotros como organización, IRTA y Dorna, el año que viene si llegará una inscripción donde el piloto no tiene la libertad por parte del anterior contratante, nosotros no admitiremos esa inscripción. O un juez dice que el contrato no es válido, o lo dicen los dos que lo han firmado", apuntó.

"Cada uno intenta mover los temas como quiere. Es una cosa habitual en todos los sitios. Parece irónico que estemos hablando de esto. Si tú tienes un contrato con alguien y dices 'no es válido' y la otra parte dice 'sí es válido', la única solución es el arbitraje que prevenga el contrato. Uno unilateralmente no puede decir que un contrato no es válido si la otra parte no está de acuerdo", finalizó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto