Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP plantea en el Congreso que haya puntos de información para consultar ayudas de innovación para pymes

Agencias
domingo, 29 de junio de 2025, 11:22 h (CET)

El PP plantea en el Congreso que haya puntos de información para consultar ayudas de innovación para pymes

El PP ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con la que plantea desplegar puntos únicos de información, tanto físicos como digitales, donde las pymes puedan consultar de manera accesible todas las ayudas a la innovación disponibles, con guías prácticas sobre requisitos, procedimientos y resultados esperados.

Es una de las propuestas que el Grupo Popular incluye en varias iniciativas registradas para su debate en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades y que tienen por objeto garantizar el acompañamiento técnico a pymes en el acceso y gestión de ayudas públicas a la innovación.

La formación de Alberto Núñez Feijóo argumenta que uno de los principales desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (pymes) innovadoras en España es el acceso efectivo a las ayudas públicas destinadas a promover la investigación, el desarrollo y la innovación.

Y es que, a pesar de que el volumen de convocatorias por parte de todas las administraciones públicas se ha incrementado en los últimos años, muchas pymes siguen sin poder beneficiarse de ellas debido a la "complejidad administrativa o la falta de información clara".

Por este motivo, el PP considera "imprescindible" que el Estado asuma un papel más activo, no solo como convocante de subvenciones, sino como verdadero acompañante institucional a lo largo de todo el proceso.

Así, además de esos puntos de información el Partido Popular plantea establecer servicios de asistencia técnica personalizada para los beneficiarios de subvenciones a la innovación, incluyendo asesoramiento en la preparación de solicitudes, ejecución de proyectos y justificación de gastos.

A esto se suman peticiones para mejorar la difusión de las convocatorias mediante campañas informativas y eventos territoriales; y fomentar la formación y capacitación de los beneficiarios, especialmente de las pymes, para facilitar su acceso a programas nacionales y europeos de apoyo a la innovación.

CONVOCATORIAS PERMANENTES
En otra proposición no de ley registrada en la misma comisión y recogida por Europa Press, el PP propone implantar un modelo de convocatorias públicas de ayuda a la innovación abiertas de forma permanente, que permita a las empresas presentar solicitudes cuando surjan oportunidades reales.

También se propone al Gobierno reducir los plazos de evaluación y resolución de ayudas, adaptándolos a los tiempos de desarrollo tecnológico y empresarial, estableciendo límites máximos razonables. Por último, el grupo parlamentario insta a simplificar la carga burocrática de las convocatorias, eliminando documentación redundante y aprovechando la información ya disponible en bases de datos públicas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto