Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indra sube un 4,84% en Bolsa tras el espaldarazo de Morgan Stanley

Agencias
viernes, 27 de junio de 2025, 18:20 h (CET)

Indra sube un 4,84% en Bolsa tras el espaldarazo de Morgan Stanley

Indra ha cerrado la sesión bursátil de este viernes con una subida del 4,84%, hasta los 35,08 euros por título, en una jornada marcada por el espaldarazo de Morgan Stanley, que ha duplicado (+118%) el precio objetivo de la compañía española, hasta los 47 euros, en comparación con los 21,5 euros por título anteriores.

De este modo, Indra culmina la semana con una revalorización del 2,63% en comparación con el cierre de la sesión bursátil del pasado viernes, cuando la cotización de la compañía terminó la jornada en 34,18 euros.

Asimismo, la revalorización de la empresa en lo que va de año alcanza el 105% en comparación con los 17,08 euros en los que cotizaba a 31 de diciembre de 2024, aunque cabe recordar que a comienzos de este mes los títulos de la compañía llegaron a superar la cota de los 37 euros.

De hecho, según los datos del mercado consultados por Europa Press, Indra es el valor más alcista del Ibex 35 en lo que va de 2025, mientras que su capitalización bursátil ronda los 6.200 millones de euros.

En cuanto al impulso de este viernes, Morgan Stanley ha respaldado el giro a la defensa de Indra y ha elevado su precio objetivo hasta los 47 euros, frente a los 21,5 euros anteriores.

De este modo, el banco de inversión estadounidense otorga a las acciones de Indra un margen alcista de alrededor del 34% sobre el precio actual.

En ese sentido, la de Morgan Stanley es la apuesta más alcista de todos los analistas que cubren a Indra, seguida por las de CaixaBank (46,2 euros) y Banco Sabadell (38,8 euros).

El cambio en la valoración de Indra por parte de Morgan Stanley se produce después de que esta misma semana la compañía haya celebrado su junta general de accionistas, en la que, entre otras cuestiones, se ha puesto sobre la mesa su intención firme de apoyar los esfuerzos nacionales y europeos orientados a lograr la autonomía estratégica.

Indra también ha anunciado la creación de una nueva línea de negocio de armamento, denominada Indra Weapons & Ammunition, que estará centrada en capacidades de guiado, en sistemas no tripulados y de energía dirigida, así como en sistemas antidrón y de autodefensa en plataformas (como vehículos blindados, por ejemplo).

"El mercado de armamento está adquiriendo una relevancia estratégica significativa, como se ha demostrado en el conflicto de Ucrania, donde se estima un gasto superior a 11.000 millones de euros en consumibles como drones", ha resaltado Escribano en su intervención en la junta de accionistas de la compañía.

A ello se suman los planes de la compañía para crecer en el segmento de los vehículos militares terrestres, en el diseño y producción de satélites y en inteligencia artificial.

En este contexto, Morgan Stanley considera en sus análisis que el empuje del sector de la defensa y el giro de la compañía hacia este negocio todavía no está reflejado en su cotización bursátil.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto