Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Putin dice estar preparado para la próxima ronda de conversaciones con Ucrania en Turquía

Agencias
viernes, 27 de junio de 2025, 18:00 h (CET)

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha afirmado este viernes que está "preparado" para la próxima ronda de conversaciones con Ucrania en la localidad turca de Estambul y ha dado las gracias a su homólogo, Recep Tayyip Erdogan, por organizar estos encuentros entre ambos países.

Así, ha indicado que de momento las partes tienen aún que llegar a un acuerdo sobre la fecha exacta de este encuentro y ha manifestado su deseo de lograr que Erdogan "siga apoyando el proceso" para lograr poner fin a la guerra. "Estamos muy agradecidos por todo lo que hace", ha afirmado.

Sin embargo, ha lamentado que los memorandos presentados por la parte rusa y ucraniana sean "directamente opuestos", al tiempo que ha hecho hincapié en que las negociaciones tienen como objetivo "acercar las posturas de ambas partes". "Tal y como estaba previsto, estamos trabajando con agendas opuestas", ha aseverado, según informaciones recogidas por la agencia de noticias Interfax.

"En general, estamos preparados para esto. (...) Estamos preparados para mantener este encuentro en Estambul. Creo que el encuentro debe girar, en mi opinión, en torno a las discusiones sobre el memorando a acordar entre las partes", ha añadido.

Por otra parte, ha destacado la importancia de los intercambios de prisioneros pactados entre las partes dado que "crean condiciones para negociaciones significativas". "Esto es importante y es el resultado de las conversaciones. El componente humanitario es importante porque crea condiciones para incidir en la esencia del problema", ha puntualizado tras su visita a Bielorrusia.

"Rusia ya ha entregado los cuerpos de 6.000 ucranianos a Kiev y está dispuesto a devolver otros 3.000. Depende de la parte ucraniana aceptar o no los restos de sus soldados muertos", ha aseverado.

El jueves, Erdogan adelantó que su homólogo estadounidense, Donald Trump, también estaba dispuesto a reunirse próximamente en Turquía con el presidente ruso para abordar los últimos acontecimientos en el marco de la invasión de Ucrania y la posibilidad de llegar a un acuerdo.

"Nuestro objetivo último es lograr que este encuentro tenga lugar en nuestro país para alanzar una paz de largo recorrido. He informado al presidente Trump de esto durante nuestra reunión, y ha dicho que si Putin viene a Estambul o Ankara para lograr un acuerdo, también él asistirá", ha aseverado.

En este sentido, ha hecho hincapié en que el Gobierno turco "realizará todos los contactos necesarios para que, con suerte, esta reunión tendrá lugar lo antes posible", ha apuntado, según informaciones recogidas por la agencia turca de noticias Anatolia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto