Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los grandes europeos cumplen, los brasileños avisan y Atlético y River decepcionan en el Mundial de Clubes

Agencias
viernes, 27 de junio de 2025, 13:14 h (CET)

Los grandes europeos cumplen, los brasileños avisan y Atlético y River decepcionan en el Mundial de Clubes

Los grandes favoritos para levantar el Mundial de Clubes, París Saint-Germain, Real Madrid, Manchester City y Bayern Múnich, han cumplido con las expectativas en una primera fase del torneo en el que los equipos brasileños, con un pleno de clasificaciones, han sido la sorpresa agradable, mientras que Atlético de Madrid y River Plate han decepcionado con sus prematuras eliminaciones.

La primera fase del Mundial de Clubes 2025 ha llegado a su fin con pocas sorpresas. Los grandes equipos europeos, llamados a dominar la competición por la gran diferencia de calidad con el resto de los equipos, han cumplido en su mayoría con las expectativas y estarán presentes en los cruces. De hecho, de los 12 que arrancaron la competición, nueve se mantendrán en liza, quedando por el camino un decepcionante Atlético de Madrid, el Oporto y el RB Salzburg.

Sí se encuentran entre los 16 mejores equipos de la competición los grandes favoritos a levantar el título: el actual campeón de Europa, PSG; el Real Madrid, el Bayern Múnich y el Manchester City. Todos ellos han dejado buenas sensaciones pese a no haber tenido regularidad en su juego en todos los partidos, aunque pocos dudan de su potencial de cara a unos cruces de octavos en los que todos parten como ventaja para estar en cuartos.

Y la nota positiva de esta primera fase de la competición la han aportado los cuatro equipos brasileños. Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense ha conseguido el pleno de clasificaciones para los octavos de final, logrando además los dos primeros ganar sus grupos. Y más allá de eso, han probado que pueden ganar a equipo europeos en duelos directos, como ocurriera en el Botafogo 1-0 PSG o el Flamengo 3-1 Chelesa.

Un rendimiento el de los cuatro últimos campeones de la Copa Libertadores muy diferente al de los otros dos representantes de la Conmebol: River Plate y Boca Junior. Niguno de los dos gigantes argentinos ha estado al nivel esperado, y se despiden del Mundial con más pena que gloria. Eso sí, en las gradas y en las calles estadounidenses han sido los principales protagonistas, ganando por goleada al resto de aficiones y dando colorido al torneo.

Por último, el anfitrión Inter de Miami, el Al-Hilal saudí y el Monterrey mexicano dan color a unos octavos de final en los que, si no fuera por estos tres equipos, sólo tendrían representación Europa y Brasil. Pese a ello, Messi, Luis Suárez y compañía, el mejor equipo de los últimos años de Arabia Saudí y un rayados con acento español y capitaneado por un incombustible Sergio Ramos, buscarán seguir soñando.

Así, el cuadro de octavos de final ha quedado compuesto por nueve europeos (Benfica, Chelsea, Inter, Manchester City, PSG, Bayern Múnich, Borussia Dortmund y Real Madrid), cuatro brasileños (Palmeiras, Botafogo, Fluminense y Flamengo), Al Hilal, Inter de Miami y Monterrey.

Un camino hacia la final del 13 de julio que parece más despejado por la parte izquierda, en la que Chelsea o Benfica se jugarán un puesto en semifinales ante Palmeiras o Botafogo, mientras que en la parte baja, Inter y Manchester City son claros favoritos para encontrarse en cuarto.

Más complicaciones habrá en la parte derecha en la que el Flamengo-Bayern y el Real Madrid-Juventus serán los duelos estrella de octavos. Además, si cumplen las expectativas Bayern Múnich y París Saint-Germain se medirían en cuartos, mientras que Real Madrid y Borussia Dortmund podrían reeditar la final de la Liga de Campeones de la temporada pasada.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto