Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los pertiguistas españoles estrenan en Madrid con buena nota el Europeo de selecciones

Agencias
jueves, 26 de junio de 2025, 21:41 h (CET)

Los pertiguistas españoles Mònica Clemente y Juan Luis Bravo han estrenado con buena nota el casillero nacional en la jornada inaugural del Campeonato de Europa de atletismo por selecciones, que ha empezado este jueves en Madrid, tras sus respectivas pruebas disputadas en la Plaza de Oriente de la capital española, junto al imponente Palacio Real.

Clemente llegaba a este certamen de la Primera División continental con 4,26 m como mejor marca de la temporada, decimosegunda de las 16 atletas participantes. Comenzó entonada como integrante del Grupo B, que competía en el pasillo de saltos más cercano al Palacio Real, superando el listón limpiamente a la primera y con amplio margen en 3,80 m, 4,00 m y 4,15 m.

Aunque hizo su primer nulo sobre 4,30 m, en el segundo intento superó el listón para mejorar su registro del año. En caso de superar la altura siguiente, en 4,45 m, habría igualado su marca personal que data de 2018, cuando se proclamó campeona de España absoluta en Getafe; pero no pudo franquear ese escenario en ninguno de los tres intentos que le quedaban.

Eso valió finalmente a la catalana para acabar décima del sumario general y dar siete puntos a la delegación española. La competición dejó la temprana eliminación de la francesa Marie-Julie Bonnin (4,30 m y 11ª) y la no comparecencia de la portuguesa Catia Pereira, lesionada calentando. Ganó la checa Amálie Svábíková, quien superó 4,65 m, y destacó igualmente el récord nacional de la lituana Rugile Miklyciute en 4,30 m.

Después llegó la prueba masculina. Bravo salió con desparpajo e inició su concurso en 5,10 m a la primera, al igual que el 5,30 m, pero en 5,45 m falló con su primer salto y tuvo la mala fortuna en el segundo de ver cómo se le resbala la pértiga de las manos justo en el momento de entrar al cajetín, cayendo en el hueco central de la colchoneta.

Se reincorporó aparentemente sin problemas y eso no le impidió hacer un tercer intento, que sí fue válido. El de Móstoles rebasó a la primera los 5,60 m, para algarabía del público cercano a la colchoneta, y subió raudo desde el decimoprimer puesto hasta el cuarto. Sin embargo, luego recibió atención médida en un pie y decidió no intentar el 5,70 m.

En un desenlace de competición con vistosos saltos y algún traspié, y en ausencia del griego Emmanouil Karalis por haber sentido molestias en el calentamiento previo, la victoria fue para el neerlandés Menno Vloon (5,80 m). Bravo terminó entonces séptimo, con esos 5,60 m, y el equipo español se situó con ello en la novena posición provisional de este Europeo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto