Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

ACS inicia ejecución de su aumento de capital de 600 millones y las nuevas acciones cotizarán el 23 de julio

Agencias
jueves, 26 de junio de 2025, 13:02 h (CET)

ACS inicia ejecución de su aumento de capital de 600 millones y las nuevas acciones cotizarán el 23 de julio

Para hacer frente al dividendo opcional
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
ACS ha acordado llevar a cabo la primera ejecución de su aumento de capital de 600 millones de euros con cargo a reservas, cuyos nuevos títulos comenzarán a cotizar el próximo 23 de julio, según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La operación tiene por finalidad instrumentar una fórmula flexible de remuneración a los accionistas ('dividendo opcional'), de modo que los mismos puedan optar por seguir percibiendo una retribución en efectivo o por recibir nuevas acciones de la sociedad.

De conformidad con los términos del acuerdo, el valor de mercado de referencia máximo del aumento de capital es de 600 millones de euros, al tiempo que el número máximo de acciones nuevas a emitir en esta primera ejecución ha quedado fijado en 7.761.845.

El precio al que ACS se ha comprometido a comprar a sus accionistas los derechos de asignación gratuita correspondientes a dicha primera ejecución del aumento de capital ha quedado determinado en un importe bruto fijo de 1,557 euros por cada derecho.

El grupo ha explicado que la transacción está en línea con las similares que viene realizando desde el año 2012 y con la práctica en los últimos años de otras importantes sociedades cotizadas. "Se trata de retribuir al accionista con arreglo a un esquema flexible, de 'dividendo opcional', que permite a los accionistas recibir y mantener las acciones o recibir dinero en condiciones equivalentes a las de un dividendo propiamente dicho", ha indicado.

CALENDARIO
La primera ejecución sigue un calendario detallado que arranca el 30 de junio con la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME), fecha que además marca el último día de negociación de las acciones de ACS con derecho a participar en la operación.

A partir del 1 de julio comienza el periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita y se abre el plazo para solicitar la retribución en efectivo mediante la venta de derechos a ACS en virtud del compromiso de compra, siendo también esta la fecha 'ex-date' en la que las acciones de la empresa se negocian sin derecho a participar en la primera ejecución.

El 2 de julio Iberclear determinará las posiciones para la asignación de derechos de asignación gratuita, mientras que el 8 de julio finalizará el plazo para solicitar la retribución en efectivo a través de la venta de derechos a ACS.

Además, el 14 de julio de 2025 concluirá el periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita y ACS adquirirá los derechos de los accionistas que hayan optado por recibir efectivo en virtud del compromiso de compra.

El 15 de julio, ACS renunciará a todos los derechos de asignación gratuita de los que sea titular al final del periodo de negociación y se cerrará la primera ejecución, y al día siguiente se realizará el pago de efectivo a los accionistas que hayan solicitado la retribución en efectivo en virtud del compromiso de compra.

Con todo, entre el 16 y el 22 de julio se llevarán a cabo los trámites para la inscripción de la primera ejecución y la admisión a cotización de las nuevas acciones en las Bolsas españolas, y finalmente el 23 de julio está previsto el inicio de la contratación de los nuevos títulos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto