Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El euro marca máximos desde 2021 frente al dólar, por encima de 1,17 dólares

Agencias
jueves, 26 de junio de 2025, 10:58 h (CET)

El tipo de cambio del euro frente al dólar alcanzaba este jueves su nivel más alto desde septiembre de 2021 al situarse por encima de 1,17 dólares en un contexto marcado por las expectativas de bajada de los tipos de interés en Estados Unidos en septiembre y la creciente presión por parte de Donald Trump sobre Jerome Powell, cuyo reemplazo al frente de la reserva Federal (Fed) podría anunciarse a la vuelta del verano.

En concreto, el euro se apreciaba este jueves más de un 0,6% frente al 'billete verde' y alcanzaba un cambio máximo de 1,1733 dólares, el más alto desde septiembre de 2021.

De este modo, desde que Donald Trump asumiera oficialmente la presidencia de EEUU en un segundo mandato el pasado 20 de enero, el euro se ha revalorizado casi un 13% frente al dólar, a pesar de que la Fed mantiene sin cambios los tipos de interés y el Banco Central Europeo (BCE) los ha bajado sucesivamente.

Por otro lado, el diario estadounidense 'The Wall Street Journal' informa de que Donald Trump estaría considerando nombrar después del verano al próximo presidente de la Reserva Federal en un intento por socavar la autoridad de Jerome Powell, cuyo mandato como banquero central expira en mayo de 2026.

En este sentido, el inquilino de la Casa Blanca afirmó ayer que tiene en mente a "tres o cuatro personas" como posibles candidatos a suceder a Jerome Powell en la presidencia de la Fed, aunque evitó revelar los nombres ni dio pistas sobre un posible calendario.

Un día antes, Jerome Powell había evitado comprometerse con una bajada de tipos en julio, destacando durante su comparecencia semianual ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes la "alta incertidumbre" respecto al posible efecto inflacionistas de los aranceles.

"Creo que si resulta que las presiones inflacionistas se mantienen estables, entonces llegaremos a un punto en el que recortaremos los tipos más pronto que tarde. Pero no me gustaría [...] referirme a una reunión en concreto", explicó.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto