Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Worldline se desploma hasta un 27% tras informaciones sobre su operativa con clientes de riesgo

Agencias
miércoles, 25 de junio de 2025, 12:54 h (CET)

Worldline se desploma hasta un 27% tras informaciones sobre su operativa con clientes de riesgo

Las acciones de Worldline, empresa especializada en servicios de pago, cuyo mayor accionista es el grupo SIX, con un 10,5% del capital, llegaban a perder este miércoles hasta la cuarta parte de su valor en la Bolsa de París tras las informaciones publicadas que apuntan a que la firma presuntamente procesó transacciones dudosas de clientes de riesgo.

En concreto, los títulos de la firma francesa llegaban a caer a media sesión hasta un 27,47% de su valor, con un precio de 3,33 euros, frente a los 4,59 euros del cierre de ayer. En lo que va de año, la compañía ha perdido casi un 60% de su valor en Bolsa.

Según una investigación coordinada por la red European Investigative Collaborations (EIC) y publicada por varios medios europeos, como el neerlandés 'De Staandard', Worldline habría ignorado durante años los requisitos legales para procesar pagos de empresas con actividades sospechosas en el mundo del porno, las citas y los juegos de azar.

En respuesta, la compañía ha subrayado en un comunicado que opera en un entorno regulatorio exigente y en constante evolución, especialmente en el sector de alto riesgo de marca (HBR), como casinos en línea, corretaje de bolsa 'online', o servicios de citas para adultos, destacando que, desde 2023, ha reforzado su marco de riesgo comercial para garantizar el pleno cumplimiento de las leyes y regulaciones.

Asimismo, Worldline asegura que ha llevado a cabo una revisión exhaustiva de su cartera de HBR, que actualmente representa aproximadamente el 1,5% de sus volúmenes adquiridos, y ha finalizado las relaciones comerciales que considera incumplen su marco de riesgo comercial reforzado.

"Todos los clientes de HBR que siguen activos en esta cartera están ahora sujetos a una supervisión reforzada, basada en procedimientos específicos", ha destacado la empresa gala, añadiendo que se han introducido requisitos adicionales en términos de controles, verificaciones y documentación de pruebas para garantizar la conformidad continua con las obligaciones regulatorias y sus estándares internos mejorados.

"Siempre que el Grupo identifica indicios de incumplimiento, se realizan controles adicionales de inmediato, lo que podría llevar a la rescisión de la relación con el cliente", ha advertido.

Además, la entidad ha afirmado que la dirección ejecutiva y el consejo de administración de Worldline están plenamente comprometidos con el estricto cumplimiento de la normativa y las normas de prevención de riesgos, así como con la aplicación rigurosa de las normas y procedimientos relacionados "con tolerancia cero".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto