Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las temperaturas inician su escalada desde mañana y el sábado podría llegar la primera ola de calor del verano

Agencias
miércoles, 25 de junio de 2025, 11:00 h (CET)

Las temperaturas inician su escalada desde mañana y el sábado podría llegar la primera ola de calor del verano

Las noches serán tropicales en amplias zonas del país y rondarán los 25ºC
Las tormentas que se han producido este martes en numerosos puntos del país darán paso a un anticiclón que irá acompañado de un ascenso progresivo de las temperaturas a lo largo de la semana y el sábado podría llegar la primera ola de calor de este verano.

Así lo ha avanzado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, que ha precisado que las temperaturas van a subir "de forma clara", tanto por la llegada de este anticiclón como por la aparición de una masa de aire muy cálido procedente de latitudes bajas, lo que "configurará un episodio cálido que podría dar lugar a la primera hora de calor de este verano".

Tras un martes marcado por las tormentas, que en algunos casos fueron intensas y tuvieron asociadas rachas muy fuertes de viento, el 24 de junio ha dejado temperaturas muy altas, tanto de noche como de día, con algunas madrugadas en las que no se ha bajado de los 25 grados (ºC), sobre todo en puntos del Mediterráneo y de la mitad sur, así como temperaturas diurnas superiores a los 40ºC en puntos del nordeste, del centro y del sur de la Península.

Este miércoles ya se irá alejando la dana que en las últimas horas ha dejado tiempo adverso, aunque de nuevo por la tarde podrían formarse tormentas, de nuevo en el norte de Castilla y León, Galicia y comunidades cantábricas, con alguna granizada y rachas fuertes de viento, según el portavoz.

Por ello, bajarán las temperaturas en el norte y centro peninsular donde, por ejemplo, Badajoz o Madrid apenas alcanzarán los 28 ó 29ºC. Sin embargo, en el este y en Baleares continuará el calor intenso, con Barcelona o Valencia que alcanzarán 30ºC.

Para el jueves se impondrán las altas presiones y se iniciará el día con un descenso de las temperaturas nocturnas por lo que "se dormirá algo mejor", como ha precisado Del Campo, pues las noches tropicales quedarán acotadas al área mediterránea y a Baleares.

En cuanto a las temperaturas diurnas, también bajarán en el nordeste de la Península y en el archipiélago balear, pero este mismo día comenzará un ascenso térmico en el resto del país, de manera que ya se alcanzarán o superarán los 35ºC en buena parte de la mitad sur e incluso más de 38ºC en el valle del Guadalquivir e interior de la región de Murcia. Las precipitaciones serán muy escasas y quedarán acotadas en todo caso al extremo norte peninsular.

Este ascenso térmico, que comenzará el jueves, tendrá continuidad al menos durante el viernes y el sábado. De hecho, el viernes se espera un calor "muy intenso" y el sábado el calor "será también muy notable, tanto de día como de noche". En ambas jornadas predominarán los cielos despejados y apenas habrá lluvias.

En concreto, el viernes se superarán los 36 a 38ºC en zonas del nordeste del centro y del sur de la Península, con 38 a 40ºC en los valles del Tajo y del Guadiana y 40ºC o algo más incluso en el valle del Guadalquivir.

El sábado amanecerá ya con noches tropicales en el Mediterráneo, zona centro y mitad sur, y en algunos puntos en Andalucía no se bajaría de 22 a 24ºC, con temperaturas diurnas ya muy altas en toda España: más de 30ºC en las comunidades cantábricas y más de 36ºC de forma prácticamente generalizada en el resto de la Península y de Baleares. En el valle del Ebro se superarán los 40ºC, al igual que en el Tajo y en el Guadiana mientras que en el Guadalquivir ese día podrían superarse los 42ºC.

REPUNTE TÉRMICO PARA EL DOMINGO: MÁS DE 40ºC Y MÁS NOCHES TROPICALES
El domingo se espera un "nuevo repunte térmico" con noches tropicales en amplias zonas e incluso posibilidad de no bajar de 24 o 25ºC en puntos del Mediterráneo del centro y del sur. Será una jornada "muy calurosa", según Del Campo, en las que Madrid, Toledo, Ciudad Real, Lleida, Zaragoza o Badajoz rondarán los 40ºC mientras que Córdoba o Sevilla alcanzarán 42 a 44ºC.

El portavoz ha destacado que será una jornada "ya muy calurosa de plena ola de calor en prácticamente toda España", donde las ciudades "más frescas" serán A Coruña, Ceuta o Las Palmas, con temperaturas máximas que rondará los 25ºC.

Del Campo ha añadido que esta situación cálida podría configurar una ola de calor que tendrá continuidad, según las predicciones actualmente disponibles, "hasta como mínimo el miércoles 2 o jueves 3 en función de las zonas".

En cuanto a Canarias, también habrá en estos próximos días una subida de las temperaturas, que será más patente a partir del viernes cuando, a partir de ese día y durante las jornadas siguientes, se alcanzarán 34 a 36ºC en el sur de las islas más montañosas y también en Fuerteventura.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto