Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Egipto, Jordania, Arabia Saudí y Qatar aplauden el alto el fuego entre Israel e Irán

Agencias
martes, 24 de junio de 2025, 15:19 h (CET)

Las autoridades de Egipto, Jordania y Arabia Saudí han aplaudido este martes el alto el fuego entre Israel e Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, una medida que han asegurado que permitirá "contener la violencia" en pleno aumento de la tensión en la región de Oriente Próximo.

El Ministerio de Exteriores egipcio ha señalado que esta medida supone un "paso al frente fundamental a la hora de contener "el peligroso aumento de la tensión" que se ha dado durante los últimos días, al tiempo que ha destacado la importancia de "lograr un acuerdo" que ponga fin a la "confrontación militar" y "restaurar la paz en la región".

"Pedimos a Israel e Irán que cumplan con este alto el fuego y ejerzan la mayor contención posible para lograr una disminución de la violencia para aumentar la seguridad de sus poblaciones", recoge el texto, que ha apuntado a la importancia de incrementar el diálogo a nivel regional e internacional.

En este sentido, ha reafirmado su "compromiso con la diplomacia" para "consolidar la tregua y apoyar el camino hacia el descenso de la violencia y una resolución definitiva a estas crisis que amenazan la estabilidad regional". "Reafirmamos nuestra postura sobre la causa palestina, que sigue siendo el corazón de este conflicto", ha añadido.

"Es necesario lograr una solución que recoja las aspiraciones legítimas del pueblo palestino, y esto solo es viable mediante el establecimiento de un Estado palestino independiente con las fronteras estipuladas en 1967 y Jerusalén Este como su capital", ha aclarado.

Mientras, el Gobierno jordano ha aplaudido también el anuncio de Trump sobre el alto el fuego y ha hecho hincapié en la importancia de este acuerdo para reducir la "peligrosa escalada en la región". El portavoz del Ministerio de Exteriores, Sufian al Qudá, ha afirmado la necesidad de "respetar el acuerdo para proteger a la región de las consecuencias de un mayor deterioro de la situación" y ha apostado por la diplomacia "de acuerdo con el Derecho Internacional y la Carta de Naciones Unidas".

"Alcanzar una solución justa a la cuestión palestina mediante la implementación de la solución de dos Estados es clave para la seguridad, la estabilidad y la paz en la región", ha puntualizado, al tiempo que ha instado a lograr "un movimiento político genuino para lograr una paz justa".

Por su parte, el Ministerio de Exteriores saudí ha destacado la importancia de alcanzar "una fórmula para un acuerdo de alto el fuego entre las dos pares enfrentadas" y ha mostrado su apoyo a "los esfuerzos adoptados" con el fin de lograr una disminución de la tensión.

El Gobierno qatarí también ha "acogido con satisfacción" la declaración de alto el fuego y ha instado a que esta tregua sirva de "base sólida para el diálogo y la diplomacia, con el fin de resolver las disputas y conflictos en la región y el mundo, y avanzar hacia el logro de la estabilidad total y una paz integral y sostenible".

"El ataque iraní (contra la base de Estados Unidos en Qatar) forma parte de la peligrosa escalada en la región, que requiere una acción colectiva sincera para disuadir cualquier acción irresponsable", ha sostenido, al tiempo que ha reivindicado la "paz".

"Mantendremos nuestro compromiso con el principio de buena vecindad y apoyaremos todos los esfuerzos positivos encaminados a desactivar las crisis y a lograr un mundo más seguro, cooperativo y próspero", ha apuntado. "Esperamos que las partes lo cumplan estrictamente", ha añadido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto