Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El grupo Aire nombra a Javier Polo como consejero delegado y Raúl Aledo pasa de CEO a presidente no ejecutivo

Agencias
martes, 24 de junio de 2025, 13:53 h (CET)

El grupo Aire nombra a Javier Polo como consejero delegado y Raúl Aledo pasa de CEO a presidente no ejecutivo

El grupo Aire ha nombrado a Javier Polo como consejero delegado, un cargo en el que sustituirá al fundador de la empresa, Raúl Aledo, que se convertirá en presidente no ejecutivo de la compañía, según ha informado en un comunicado.

Polo forma parte del consejo de administración del grupo Aire desde 2023 y se espera que desde su nuevo puesto contribuya a "consolidar la visión a largo plazo" de la empresa, a fortalecer sus relaciones institucionales y a guiar su evolución tecnológica.

"Estos cambios responden a una estrategia consensuada por los accionistas de grupo Aire para acelerar el crecimiento, reforzar su posición competitiva y asegurar una transición ordenada del liderazgo ejecutivo", ha detallado la empresa.

En este contexto, Polo ha destacado que conoce "bien" la estrategia y el "enorme potencial" de la compañía debido a su experiencia en el consejo de administración de la misma.

Además, ha resaltado que asume con "gran ilusión" el "reto de liderar" la nueva etapa de la empresa y que se centrará en consolidar su posición en el mercado mayorista y en acelerar su crecimiento en los segmentos de las comunicaciones unificadas y el 'cloud'.

Javier Polo cuenta con una trayectoria profesional de alrededor de 20 años en los sectores de las telecomunicaciones y la tecnología y ha desempeñado diferentes puestos de alta responsabilidad, como la dirección de planificación estratégica en Amena y la dirección de marketing y 'go-to-market' en Orange para las unidades de negocio de empresas, hogar y residencial.

Asimismo, Polo fue consejero delegado de PlayGiga, empresa tecnológica española adquirida por Meta, y ha sido consejero y asesor en varias compañías de 'cloud', ciberseguridad y 'blockchain'.

Antes de su incorporación como consejero delegado del grupo Aire fue CEO del grupo AIA, una empresa española especializada en inteligencia artificial.

"Esta combinación de experiencia en telecomunicaciones, tecnología y escalado de compañías, junto con un profundo conocimiento del ecosistema de 'venture capital' y 'private equity', le colocan en una posición ideal para liderar el crecimiento acelerado de grupo Aire y potenciar la innovación tecnológica en la compañía", ha añadido la empresa.

Por su parte, Aledo ha hecho hincapié en que este cambio representa una "evolución natural" de la estructura de la compañía y ha señalado su confianza plena en Polo para liderar la nueva etapa de la empresa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto