Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más Madrid acusa a Almeida de "dar la espalda al Orgullo LGTB" y exige reforzar la atención a las víctimas del colectivo

Agencias
miércoles, 18 de junio de 2025, 13:10 h (CET)

Más Madrid acusa a Almeida de

Más Madrid ha criticado este miércoles que el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, "un año más se niegue" a colgar la bandera arcoíris en la fachada del Palacio de Cibeles y le ha acusado de "dar la espalda al Orgullo LGTB", a la vez que ha pedido reforzar la atención a las víctimas del colectivo.

Como gesto de protesta, el grupo municipal ha desplegado una pancarta en la calle Mayor con el lema 'Madrid, el orgullo por bandera', que, según la formación, "representa a una ciudad en la que todas las personas caben" y en la que las instituciones deben "comprometerse activamente con los derechos y libertades de toda la ciudadanía".

El portavoz adjunto de Más Madrid en el Ayuntamiento, Eduardo Rubiño, ha subrayado ante los medios que el gesto busca "mostrar el compromiso" del grupo con el Orgullo LGTB en un contexto internacional donde "la extrema derecha está recortando derechos en muchos países", citando casos como "el de Estados Unidos, Hungría -donde se ha llegado a prohibir la celebración del Orgullo-, la Italia de Meloni o la sentencia en Reino Unido que borra a las personas trans del ordenamiento jurídico".

Más Madrid ha anunciado además que llevará una iniciativa al Pleno del Ayuntamiento en la que exigirá no solo la colocación de la bandera en Cibeles, sino también el refuerzo del servicio municipal de atención a víctimas de LGTBIfobia.

Rubiño ha denunciado que el servicio "cuenta ahora con medio psicólogo", es decir, "un psicólogo a media jornada para toda la ciudadanía", y ha atribuido su escasa demanda a la "falta absoluta de promoción" por parte del Ayuntamiento. Según el concejal, "el servicio anterior atendía al doble o triple de personas" antes de la llegada del actual Gobierno municipal, y ahora "prácticamente no se conoce".

INSTITUCIONES QUE ACOMPAÑEN A LGTB
Rubiño ha reivindicado que "hay un Madrid que quiere que sus instituciones acompañen a las personas LGTB, a sus derechos y a sus libertades", y ha acusado al alcalde de representar "a una parte minoritaria y reaccionaria" que busca retroceder en avances sociales.

Según el edil, su grupo ha llevado proposiciones a todas las juntas de distrito para instar al despliegue de la bandera y a la adopción de medidas concretas en favor del colectivo, aunque estas "han chocado una y otra vez con el PP, que se pone del lado de la derecha más rancia".

Por su parte, la portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, ha recordado que Almeida "no ha asistido a ni un solo acto del Orgullo en siete años", pese a que la celebración "atrae a centenares de miles de personas".

"Todo el orgullo que sentimos desde Más Madrid es la incomodidad que siente Almeida con el Orgullo LGTB", ha afirmado, criticando la "posición reaccionaria y casposa" del alcalde. Maestre ha concluido que su formación seguirá trabajando para que la bandera LGTB "ondee en Cibeles" como expresión de una ciudad "orgullosa de ser quien es".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto