Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El jefe del Pentágono pide a aliados de la OTAN gastar el 5% en Defensa y avisa de que no pueden depender de EEUU

Agencias
jueves, 5 de junio de 2025, 09:13 h (CET)

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha incidido este jueves en su exigencia a los aliados de la OTAN para que destinen el 5% del PIB al presupuesto de Defensa, tras avisar de que los miembros de la organización no pueden depender solo de los medios militares de Estados Unidos.

"La razón por la que estoy aquí es para asegurarme de que todos los países de la OTAN entienden que todos deben arrimar el hombro. Todos los países tienen que contribuir a ese nivel del 5% como reconocimiento de la naturaleza de la amenaza", ha afirmado en declaraciones junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, a su llegada a la reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas.

En este sentido, Hegseth ha hecho hincapié en que solo el "poder duro" es capaz de disuadir las amenazas de seguridad y que la OTAN no puede fiarlo todo a los recursos militares que aporta Estados Unidos, principal aliado del bloque.

"Estados Unidos está orgulloso de estar aquí, de estar con nuestros aliados, pero nuestro mensaje va a seguir siendo claro. Hay que lograr la paz a través de la fuerza, pero no puede ser dependencia. No puede ser y no será dependencia de Estados Unidos", ha avisado.

Hegseth ha señalado que Washington está preparado "para dar un paso adelante" pero ha reclamado que igualmente los aliados de la organización lo hagan, momento en el que ha agradecido el papel de Rutte por "mantener algunas de conversaciones difíciles pero necesarias" con los aliados para que eleven la ambición en la inversión militar.

Frente a las críticas de que Estados Unidos deja de lado a la OTAN, el jefe del Pentágono ha defendido que "nadie ha hecho más" por "restaurar" la OTAN como alianza que el presidente estadounidense, Donald Trump, apuntando que ha lanzado el debate sobre gasto militar y ha "hablado claro" sobre los compromisos en materia de inversión.

La reunión de este jueves está llamada a aprobar a los nuevos y ambiciosos objetivos de capacidades de la OTAN, que asigna una serie de medios y recursos militares a cada aliado. De esta forma el bloque militar entra en la recta final para la cumbre de La Haya del próximo 24 y 25 de junio en la que fijará la nueva meta de gasto que renueve el listón del 2%.

En este sentido, Rutte ha defendido el ejercicio interno de la OTAN para fijar los nuevos requisito de capacidades militares, apuntando que esto irá en paralelo con la renovación del listón de gasto que ha propuesto que llegue al 5% en 2032, con un 3,5% dedicado a inversión militar pura.

"A veces la gente está pensando que La Haya se discutirá un porcentaje del PIB para Defensa como si fuera algo caído del cielo. Eso no es cierto. Lo que decidiremos en La Haya se basa en lo que necesitamos en términos de capacidades duras. Por eso es tan importante que hoy decidamos los objetivos de capacidades", ha argumentado.

Así el ex primer ministro neerlandés ha ahondado en que el análisis responde a las carencias en materia militar que tienen los miembros de la organización y a la respuesta que tendrá que dar ante un escenario de seguridad más tensionado "dentro de tres, cinco o siete años". "Todas estas inversiones tienen que financiarse", ha resumido.

Rutte igualmente ha agradecido ante Hegseth la iniciativa estadounidense para poner fin al conflicto en Ucrania, romper el "punto muerto" y mantener contactos con el presidente ruso, Vladimir Putin. "Es extremadamente importante", ha valorado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto