Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Minoritarios de Duro Felguera avisan a SEPI de que no debe favorecer a Indra a costa de la firma asturiana

Agencias
viernes, 30 de mayo de 2025, 10:54 h (CET)

Minoritarios de Duro Felguera avisan a SEPI de que no debe favorecer a Indra a costa de la firma asturiana

El Sindicato de Accionistas Minoritarios (SAM) de Duro Felguera ha advertido a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) de que no se debe favorecer a Indra a costa de los intereses de la compañía asturiana, en referencia a la oferta vinculante de entre 2 y 3 millones de euros trasladada por Indra para comprar su fábrica de calderería pesada en Gijón, conocida como 'El Tallerón'.

El principal accionista de Indra es el Gobierno, que tiene una participación del 28% en la compañía a través de la SEPI.

"Desde el SAM, reiteramos, como ya hicimos cuando nos opusimos a la venta a 'precio de derribo' de Epicom a Indra también, que no puede favorecerse a una empresa participada por el Estado a costa de los intereses de Duro Felguera y de sus accionistas minoritarios", ha criticado en declaraciones a Europa Press el presidente del SAM, Eduardo Breña.

En septiembre de 2023, cuando el 'holding' público ejerció la opción de compra de Epicom, una filial de Duro Felguera considerada como estratégica para la seguridad nacional, se dio entrada en el accionariado a Indra y al Grupo Oesía, cada uno con una participación del 30%, en una operación valorada en 5,3 millones de euros.

Los minoritarios de la firma asturiana han recordado que en aquel momento "el SAM intentó que se paralizase la venta o, en su defecto, que se exigiese judicialmente un precio justo una vez que se consumó la venta de Epicom".

En esa línea, la oferta que ha trasladado Indra a Duro Felguera por 'El Tallerón' se situaría por debajo de las expectativas de los minoritarios de la empresa asturiana, que se encuentra a pocos días de que expire la prórroga de tres meses concedida por la SEPI en el marco de su preconcurso de acreedores, cuyo plazo para llegar a un acuerdo con las entidades financieras concluye el 11 de junio.

De hecho, los minoritarios de Duro Felguera ya advirtieron a finales del pasado marzo que se opondrían a que la venta de 'El Tallerón' se produjese a "precio de derribo".

OFERTA VINCULANTE DE INDRA A DURO FELGUERA
Indra ha trasladado a Duro Felguera una oferta vinculante de entre 2 y 3 millones de euros para comprar 'El Tallerón', una operación en la que su intención es reconvertir las instalaciones para fabricar vehículos blindados en ella y ganar capacidades propias en este segmento de negocio, según confirmaron a Europa Press distintas fuentes.

El presidente de Indra, Ángel Escribano, desveló en una comparecencia en el Congreso a mediados del pasado marzo la intención de su compañía de adquirir la planta de Duro Felguera.

En ese sentido, Indra se fijó como objetivo adquirir estas instalaciones después de toparse con la negativa de General Dynamics European Land Systems, el negocio de blindados de la compañía estadounidense en Europa y dueña de Santa Bárbara Sistemas, a vender la fábrica de Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Asturias).

Con todo, la oferta de Indra incluye el compromiso de incorporar a los 156 empleados que trabajan en 'El Tallerón', unas instalaciones en las que la compañía también realizará una serie de inversiones a fin de posicionarse como una empresa estratégica para la defensa de España y de Europa.

Por su parte, Duro Felguera ha declinado pronunciarse sobre la oferta vinculante de Indra y mantiene habilitado en su web un apartado de 'Activos en venta', lo que supondría un foco de desinversiones sobre determinados inmuebles y una fuente de liquidez para la compañía.

REUNIÓN CON LA SEPI
Además, Breña ha avanzado que el sindicato que preside ha solicitado por escrito una reunión con la directiva de la SEPI en el marco del preconcurso de acreedores.

"Como siempre hemos trasladado, estaremos al lado de quien proteja a Duro Felguera y a sus accionistas", ha defendido el presidente del SAM.

No obstante, ha amenazado con acudir a los tribunales para evitar que se responsabilice a los minoritarios de Duro Felguera --que tienen un 4% del capital-- de las consecuencias que deriven de la investigación si al final pierden su inversión.

"Si después de todo lo sucedido perdemos nuestra inversión, en lugar de ser el mejor aliado posible para la SEPI, acudiremos a los tribunales y no seremos responsables de las consecuencias que se deriven de la investigación", ha considerado Breña.

Por otro lado, los pequeños accionistas de Duro Felguera también han indicado que los socios de control --las mexicanas Prodi y Mota-Engil México-- han incumplido sus compromisos y obligaciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto