Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cox se alía con la emiratí AMEA Power para impulsar proyectos de agua y energía en Oriente Medio y África

Agencias
miércoles, 28 de mayo de 2025, 08:38 h (CET)

Cox se alía con la emiratí AMEA Power para impulsar proyectos de agua y energía en Oriente Medio y África

Cox ha suscrito un acuerdo con el grupo de Emiratos Árabes Unidos AMEA Power para la creación de una 'joint venture' destinada al desarrollo, ejecución y operación de proyectos estratégicos de infraestructura de agua y energía en las regiones de Oriente Medio y África.

Según informó Cox, la creación de esta alianza estratégica contribuirá a que el grupo supere los objetivos marcados en su hoja de ruta y convertirse en líder mundial en desalación, alcanzando una capacidad gestionada de 2 millones de metros cúbicos/día, lo que conlleva un 'capex' de 2.400 millones de euros.

AMEA Power, con sede en Dubái y que pertenece a la familia Al Nowais, es una de las principales empresas de energías renovables en Oriente Medio y África. Con presencia en más de 20 países y una cartera de proyectos que supera los seis gigavatios (GW). Cuenta además con 2.600 megavatios (MW) en operación y en construcción.

De hecho, AMEA es uno de los accionistas de relevancia en Cox, con una participación del 3,7% del capital, adquirido en la salida a Bolsa de la empresa, tan solo por detrás del presidente y fundador del grupo, Enrique Riquelme (65%), Alberto Zardoya (14,11%) y Corporación Cunext (5,14%). De esta manera, la firma emiratí refuerza su compromiso con Cox.

La compañía indicó que la alianza "combinará la experiencia de Cox en el desarrollo de plantas desaladoras con el liderazgo de AMEA Power en generación renovable" y permitirá al grupo español reforzar su presencia en mercados clave, aprovechando sinergias técnicas, operativas y financieras con un socio estratégico.

El presidente ejecutivo de Cox, Enrique Riquelme, destacó que esta alianza estratégica representa "un paso fundamental en la estrategia de crecimiento" del grupo, "surgida de una visión integrada que combina soluciones de agua y energía para afrontar los retos más acuciantes y satisfacer las demandas de los mercados de Oriente Medio y África".

"Queremos desarrollar proyectos en los que el acceso al agua y a la energía se complementen mutuamente, creando nuevas oportunidades en las que ambos sean esenciales para el desarrollo sostenible de las comunidades", dijo.

Por su parte, el presidente de AMEA Power, Hussain Al Nowais, señaló que la alianza aúna la experiencia de la emiratí en energías renovables y el liderazgo de Cox en soluciones para el agua.

"Esta alianza subraya nuestro compromiso compartido con el desarrollo sostenible y la mejora del acceso a los recursos esenciales en Oriente Medio y Africa. También refleja nuestro continuo apoyo a las iniciativas de crecimiento y sostenibilidad de Cox en estas regiones clave", añadió.

Cox tien cinco activos de agua bajo gestión que superan o superarán los 945.000 metros cúbicos/día, seis proyectos de generación de energía y dos concesiones de líneas de transmisión.

La empresa cuenta con un liderazgo reconocido en el sector del agua con más de 250 certificaciones de clientes, más de 20 premios internacionales del sector y ha suministrado más de 8,3 millones de metros cúbicos/día de capacidad de desalación y tratamiento a nivel global.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto