El Departamento de Estado tacha la crítica de la ONU al mecanismo de distribución israelí como "el colmo de la hipocresía" Califica como "decepcionante" que Reino Unido, Canadá o Francia se planteen reconocer al Estado palestino
El Departamento de Estado estadounidense ha defendido este martes la entrega de ayuda en los centros de distribución de ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza respaldados por Israel y Estados Unidos, afirmando que "deberíamos abrazarlo", si bien en su primer día abiertos se han registrado al menos tres palestinos muertos y cerca de 50 heridos. "La historia real es que (la entrega de ayuda) está teniendo éxito y creo que deberíamos tener el coraje de abrazar eso", ha asegurado la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, destacando que "este proceso ha logrado sobrevenir esa dinámica", en referencia al bloqueo de la entrada de ayuda en Gaza impuesto por Israel desde el 2 de marzo. "Lo que sea que estaba dificultando la naturaleza de la ayuda a la gente de Gaza ha sido superado", ha defendido. El reparto de ayuda efectuada por la ONG estadounidense Fundación Humanitaria de Gaza ha comenzado este martes con la apertura de dos puntos de distribución en Rafá, en el sur de la Franja de Gaza. En este marco, al menos tres palestinos han muerto, siete han sido dados por desaparecidos y 46 han resultado heridos por disparos del Ejército israelí cuando acudían a uno de los dos centros, según las autoridades del enclave, bajo control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). El portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Avichay Adraee, ha confirmado "disparos de advertencia" de soldados israelíes desde el exterior del complejo, alegando escenas de caos. Bruce, en cambio, ha culpado a Hamás, que ha "intentado parar el traslado de ayuda a través de Gaza a estos centros de distribución", si bien ha asegurado que el grupo "ha fracasado". No obstante, la portavoz de la cartera diplomática estadounidense ha instado "a todas las partes del conflicto a tomar toda medida factible para mitigar los daños a la población civil". Además, preguntada por la paciencia que el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, pueda tener con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Bruce ha comparado a este último con el del presidente ruso, Vladimir Putin, asegurando que Trump "llega a un punto en el que ve las cosas de otra manera". "Y cómo eso se manifiesta, al igual que con todo lo demás en esta Administración, sucederá rápidamente", ha agregado.
LAS CRÍTICAS DE LA ONU SON "EL COLMO DE LA HIPOCRESÍA"
Paralelamente, la portavoz del Departamento de Estado ha calificado las críticas de la ONU al plan israelí para la distribución de la ayuda humanitaria en Gaza como "el colmo de la hipocresía". "Es lamentable porque la preocupación aquí es entregar ayuda a Gaza, y de repente nos quejamos de la forma en que se entrega y de la gente que lo hace", ha afirmado, en respuesta a las declaraciones del organismo, que ha tildado de "desgarradoras" las imágenes de los centros de reparto. La portavoz ha subrayado la entrega de "casi medio millón de comidas", realizada "sin tratar con alguien o una entidad o un grupo que no está enteramente contento porque no es absolutamente perfecto o porque lo habrían hecho de manera diferente".
"DECEPCIONANTES PASOS" DE REINO UNIDO, CANADÁ Y FRANCIA
Bruce ha tachado de "decepcionantes pasos" los planteamientos de un posible reconocimiento unlitateral del Estado palestino por parte de Reino Unido, Canadá, Francia y otros países. "Es improductivo y obstruye los esfuerzos actuales de Estados Unidos por la paz", ha señalado. Además, se ha referido también a las declaraciones del canciller alemán, Friedrich Merz, el lunes, cuando denunció que el "sufrimiento" de la población palestina "ya no puede justificarse por la lucha antiterrorista". En este sentido, ha afirmado que "cuando pensamos sobre acciones que no pueden ser justificadas durante más tiempo, deberíamos orientarnos y mirar a lo que nos ha puesto en esta posición en primer lugar". "Hamás ha puesto a la gente en Gaza en esta situación al lanzar el ataque del 7 de octubre y al seguir reteniendo rehenes (...) y mantener sus armas", ha denunciado.
|