Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Morant quiere que Europa "recupere su posición de liderazgo" en el lanzamiento y en explotación de servicios espaciales

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 21:07 h (CET)

Morant quiere que Europa

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha apostado por que Europa "recupere su posición de liderazgo, tanto en el lanzamiento como en la explotación de servicios espaciales".

"Queremos que el nuevo programa espacial de la Unión Europea refuerce el ecosistema de innovación espacial, facilitando el acceso a las pymes y a las start-ups y fomentando la atracción de talento cualificado", ha señalado este martes Morant, al ser interpelada en el Senado por el Grupo Parlamentario Vasco para conocer las aportaciones que piensa realizar el Gobierno al nuevo Programa Espacial de la Unión Europea 2028-2034.

Aunque ha reconocido que "todavía es prematuro" hablar de cifras concretas en los presupuestos que Europa pretende destinar a este programa a partir del año 2028, ha adelantado que en el próximo Programa Espacial de la Unión Europea "España continuará impulsando con la misma ambición los programas que ya están en marcha".

"Hablamos de programas que nos están posicionando en la punta de lanza de la investigación aeroespacial en Europa, con iniciativas que llevan sello español", ha sentenciado Morant.

En este sentido, ha detallado que España está incorporada en el desarrollo de Galileo, en el desarrollo del Copérnicus y también ha contribuido a las versiones mejoradas de los satélites Sentinel.

"En el ámbito de las comunicaciones seguras también somos un país particularmente activo en la constelación Iris2 y, además de nuestra aportación de la ESA, estamos reforzando el compromiso con los desarrollos espaciales tecnológicos necesarios para la constelación de la misión piloto ISOS", ha manifestado Morant, destacando "la apuesta estratégica y sin precedentes del Gobierno de España por el espacio".

España, según ha recalcado la ministra, participa "activamente" en la definición de los programas europeos para que "tengan el mayor impacto en la sociedad y para que la industria española pueda participar en sus desarrollos". "Y lo hacemos con esa voz propia que es la Agencia Espacial Española, signo inequívoco del compromiso de este Gobierno con el espacio, porque con ella España tiene una presencia unificada en todos los foros internacionales", ha dicho.

"Una agencia que cuenta, y también quiero dejarlo claro, con la voz de todas las comunidades autónomas a través de su Comité de las Regiones, con el objetivo de aunar todas las aspiraciones, capacidades y potencialidades del Estado, porque también el espacio es un escenario desde donde transformar todo el territorio español e impulsarlo al mejor futuro posible", ha agregado la responsable de Ciencia, Innovación y Universidades.

Por su parte, el senador de EAJ-PNV ha recordado que el programa espacial de la Unión Europea 2021-2027 "llegará pronto a su fin", por lo que considera que es necesario "iniciar desde ahora" una reflexión en torno al siguiente programa, 28-34.

"Como bien sabe, ministra, muchas de las actuaciones en el ámbito del espacio son a medio plazo y si me permite la expresión, el tiempo vuela", ha puntualizado el senador vasco, quien cree que es "imprescindible" para la elaboración del nuevo programa espacial de la Unión Europea "contar con el concurso del sector industrial espacial, sus clusters y las comunidades autónomas, que tienen muy importantes competencias en materia de política industrial, ciencia e innovación".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto