Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La selección femenina realiza su segundo entrenamiento en Las Rozas sin las titulares de la Champions

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 20:56 h (CET)

La selección española femenina de fútbol realizó este martes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) su segundo entrenamiento de cara a preparar los partidos contra Bélgica e Inglaterra de la Liga de Naciones y lo hizo de nuevo sin estar totalmente al completo.

La seleccionadora nacional Montse Tomé no pudo contar por segundo día consecutivo con la totalidad de sus internacionales ya que el lunes no estaban ninguna de las 12 futbolistas presentes en la final de la Liga de Campeones del pasado sábado en Lisboa (Cata Coll, Jana Fernández, Ona Batlle, Irene Paredes, Alexia Putellas, Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, Vicky López, Salma Paralluelo, Claudia Pina, Mariona Caldentey y Laia Codina) ni la delantera del Gotham FC estadounidense Esther González.

Esta docena de jugadoras se incorporó a la concentración este martes y algunas de ellas saltaron al césped para esta segunda sesión, abierta al público, aunque Montse Tomé continuó sin gran parte de las futbolistas que se perfilan titulares el viernes ante el combinado belga, por lo que volvió a tirar de la Sub-23 con futbolistas como Fiamma Benítez, Silvia Lloris o la guardameta Eunate Astralaga.

Sin embargo, sí entrenaron durante algo más de una hora con el resto de compañeras las blaugranas Salma Paralluelo, Vicky López, Jana Fernández y la portera Cata Coll, esta, titular en el Jose Alvalade, donde la delantera aragonesa jugó parte del segundo tiempo, y la defensa del Arsenal Laia Codina, que no tuvo minutos el sábado.

Alexia Putellas, Irene Paredes, Ona Batlle, Patri Guijarro, Claudia Pina, Aitana Bonmatí, Mariona Caldentey y Esther González se quedaron en el interior de las instalaciones, aunque todas ellas, salvo la de San Pere de Ribes y la jugadora 'gunner', sí salieron a recibir durante unos minutos el cariño de una grada de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas de nuevo muy poblada.

La actual campeona del mundo hará dos entrenamientos más por la mañana, el miércoles y el jueves, en los que espera ya estar al completo, antes de partir para Bélgica, donde no hará ninguna sesión previa al choque contra el combinado belga del viernes 30 de mayo en el estadio Den Dreef de Lovaina (20.30).

La selección española lidera su Grupo B de la Liga de Naciones y depende de sí misma de cara a clasificarse para las semifinales y continuar con la defensa del título de 2024 ya que tiene dos puntos de ventaja sobre la actual campeona de Europa, que en esta ventana juega también en casa con Portugal antes de visitar el RCDE Stadium de Barcelona el próximo martes.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto