Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Red de Parques Nacionales crea un grupo de trabajo sobre financiación vinculada al uso público de estos recintos

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 19:23 h (CET)

Red de Parques Nacionales crea un grupo de trabajo sobre financiación vinculada al uso público de estos recintos

El Consejo de la Red de Parques Nacionales, máximo órgano colegiado de participación del sistema estatal, ha decidido crear un grupo de trabajo específico sobre financiación adicional vinculada al uso público en los parques nacionales. La propuesta, surgida en el seno del Comité de Colaboración y Coordinación, busca explorar nuevas vías que refuercen la sostenibilidad económica del sistema, sin comprometer los principios de conservación que rigen los parques nacionales.

Esta ha sido una de las decisiones que ha tomado el órgano en su sesión número 27, celebrada este miércoles. El encuentro, dirigido por el secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), Hugo Morán, ha servido para hacer balance de la situación general, emitir informes clave y proponer nuevas iniciativas en materia de financiación y gobernanza.

Durante la sesión, celebrada en la sede del Ministerio, se ha presentado el seguimiento y evaluación general de la Red, que permite analizar el cumplimiento de los objetivos establecidos y detectar áreas de mejora en la gestión de los Parques Nacionales. En este marco, los miembros del Consejo han podido conocer el desarrollo de los programas que articulan la acción conjunta de la Red en ámbitos como la conservación, el uso público, la investigación o la cooperación.

Durante el encuentro, los participantes han dado cuenta del resultado del proceso de participación pública y de los informes recabados sobre la propuesta de declaración del Parque Nacional Marino del Mar de las Calmas, junto a la isla de El Hierro (Canarias).

A su vez, han visto la presentación del informe del Comité Científico de la Red sobre la situación hidrológica del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, elaborado a petición del propio Consejo. Por otro lado, han recibido información sobre la Memoria anual de la Red de Parques Nacionales correspondiente a 2023, que recoge los principales datos y actuaciones desarrolladas durante ese ejercicio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto