Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Audiencia de A Coruña ratifica que la CRTVG deberá rectificar una noticia sobre el BNG y precisa el texto a emitir

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 17:51 h (CET)

La Audiencia de A Coruña ratifica que la CRTVG deberá rectificar una noticia sobre el BNG y precisa el texto a emitir

El ente público no recurrirá al incluirse "importantes matizaciones" en la corrección que se deberá hacer por "un error evidente"

La sección sexta de la Audiencia Provincial de A Coruña ha ratificado que la Corporación Radio Televisión de Galicia (CRTVG) deberá emitir en el Telexornal Mediodía una rectificación por incluir en este espacio una información errónea en la que afirmaba que el BNG no había enviado representación a un acto de la Xunta y la Fundación Castelao al que sí habían acudido varios representantes del Bloque, si bien matiza el texto a emitir al aceptar peticiones del recurso de apelación de la demandada.

En primera instancia, el Juzgado número 5 de Santiago dio la razón el al BNG y condenó a difundir una rectificación, cuestión que ahora avala la Audiencia de A Coruña en un fallo con fecha de 16 de mayo de 2025 al que ha tenido acceso Europa Press.

El fallo condenaba al director xeral de la Corporación Radio Televisión de Galicia, Alfonso Sánchez Izquierdo, a rectificar en el Telexornal una noticia errónea emitida el pasado mes de enero. También accede a la petición del Bloque de reclamar que la información sea rectificada dentro de los espacios informativos, ya que ve insuficiente el mensaje publicado en redes sociales de la TVG en la que reconocían el error.

La sentencia obliga a la CRTVG a emitir la rectificación en el Telexornal Mediodía (mismo espacio donde fue emitida la noticia), en el que deberán dar lectura a una carta enviada por el BNG en la que trasladaban su queja por lo ocurrido.

No obstante, entre otras cuestiones, la Audiencia de A Coruña matiza el texto que se debe emitir de forma que se excluyan calificaciones como "gravísimo" e "inadmisible", lo que considera "subjetivas" para referirse a lo sucedido.

"La expresión usada ('mentira') en la tercera frase, unida al resto de su contenido, implica también que se opta por un contenido de naturaleza valorativa, pues el significado de tal palabra (diccionario RAG: 'Aquilo que unha persoa presenta como verdadeiro sabendo que é falso') incorpora un posicionamiento sobre que no se trató de un error, sino de un acto mendaz, y este juicio sobre las intenciones del medio informativo excede del contenido primordialmente informativo, fáctico, al que debe referirse el ejercicio del derecho y, como la primera frase, no resulta necesario para poner en conocimiento de la opinión pública el contenido informado y el contenido que se propone como real", indica la Audiencia Provincial en su razonamiento sobre algunos de los cambios a realizar en el texto de corrección que deberá difundir la CRTVG.

Precisamente, la viceportavoz parlamentaria del BNG, Olalla Rodil, ha hecho mención a esta sentencia en la comisión parlamentaria de este martes --en la cual Concepción Pombo ha presentado su candidatura a directora xeral de la corporación-- que "condena a la CRTVG" por "mentir" sobre el BNG.

LA CRTVG NO RECURRIRÁ
Aunque cabe recurso de casación contra el fallo, por parte de la CRTVG se explica a Europa Press que ha decidido no recurrir al recibir con "satisfacción" la sentencia por incluir "importantes matizaciones". De tal forma, procederá con la ejecución de la sentencia "como siempre hace en situaciones semejantes".

"Desde el primer momento en que la CRTVG fue consciente del error cometido, procedió a la inmediata reparación tanto en TDT como en canales digitales. El error era evidente ya que fue la propia TVG quien había publicado esas imágenes en días previos, y fue asumido como tal", explica.

Para la CRTVG, el texto de rectificación que exigía el BNG "excedía con mucho los límites del derecho de rectificación, por el que fue objeto de litigio". "Esta sentencia le da la razón a la Corporación y excluye del mismo toda clase de valoración", agrega.

NOTICIA ERRÓNEA
La CRTVG afirmaba en su informativo de mediodía del 10 de enero que la formación nacionalista se había ausentado al acto organizado por la Fundación Castelao con motivo del 75 aniversario del fallecimiento del político e intelectual rianxeiro.

La pieza, incrustada entre el parte meteorológico y la información deportiva, se inicia con una locución del presentador en la que asegura que el BNG "no estuvo" en el acto en el Panteón dos Galegos Ilustres, al que asistieron, entre otros cargos de la organización nacionalista, su viceportavoz parlamentaria, Olalla Rodil, y la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín.

La entradilla del presentador del informativo de la televisión pública gallega da paso a unas declaraciones del conselleiro de Cultura, José López Campos, en las que critica al Bloque por organizar "un acto paralelo" en Pontevedra en honor al intelectual muerto en el exilio en 1950.

La emisión de este contenido provocó la reacción de la formación nacionalista, que remitió una carta al director xeral de la corporación, Alfonso Sánchez Izquierdo, en la que demandaba una rectificación "inmediata" por tratarse de un "bulo" y una "grosera manipulación" de la que ven "cómplice" al conselleiro de Cultura.

Unos 20 minutos después del traslado a los medios de comunicación del envío de esta queja oficial por parte del BNG, la cuenta de la CRTVG en la red social 'X' publicó un mensaje en el que rectifica el contenido de la pieza emitida horas antes en el Telexornal.

"La CRTVG se hizo eco hoy de la controversia por la existencia de dos actos por el 75º aniversario del fallecimiento de Castelao, celebrados el mismo día. En la introducción de esta noticia en nuestro Telexornal Mediodía se dijo que no habían asistido representantes del BNG a uno de esos actos, el de la Fundación Castelao", señalaba en primer lugar el mensaje de la cuenta del ente público.

A renglón seguido, reconoce que ese "dato" es "evidentemente un error", dado que "en la propia información" emitida el día 7 de enero de la cobertura del acto celebrado en Santiago la TVG "ofreció varios planos" de Olalla Rodil y de Goretti Sanmartín durante su celebración.

Pero la rectificación en redes sociales de la CRTVG no es suficiente ni tampoco existen "pruebas" que acrediten, como alegó su representación legal, que se emitió en el noticiario nocturno una disculpa, como incidía el tribunal santiagués, que entiende que esta debe ser emitida en el mismo soporte y espacio donde se difundió el error para alcanzar, así, la misma audiencia, un extremo que no discute la Audiencia Provincial.

Además de reconocer que sí había presencia del BNG en el acto y que difundieron una información falsa, los espacios informativos del ente público tendrán que dar lectura a parte de la carta remitida por la organización política tras la emisión del Telexornal del 10 de enero en la que manifestaban su malestar y exigen una rectificación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto