Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Navantia San Fernando (Cádiz) celebra la botadura del patrullero de altura para la Marina Real de Marruecos

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 17:44 h (CET)

Navantia San Fernando (Cádiz) celebra la botadura del patrullero de altura para la Marina Real de Marruecos

El astillero de Navantia San Fernando ha celebrado en la tarde de este martes 27 de mayo el acto de botadura del patrullero de altura que la compañía ha construido para la Marina Real de Marruecos.

En una nota, Navantia ha detallado que este acto ha contado con la presencia de distintas autoridades como la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, la alcaldesa de Puerto Real, Aurora Salvador, la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, la delegada de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, o el jefe del Arsenal de Cádiz (Alardiz), el vicealmirante Rubén Rodríguez Peña.

El director de Negocio de Corbetas y Buques de Acción Marítima, Alberto Cervantes, ha sido el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes, recordando la importancia de "cumplir con éxito" este encargo, al que le seguirán "otros proyectos ya en cartera".

Además, ha tenido unas palabras de reconocimiento y recuerdo para el que fuera su antecesor en el cargo, con el que se inició el programa de Marruecos, José Antonio Rodríguez Poch, fallecido hace un año.

A continuación, ha tomado la palabra el representante de la Marina Real de Marruecos, el capitán de navío mayor, Mohammed El Fadili. En su alocución, ha destacado la importancia de este proyecto "como expresión de los profundos lazos de amistad y cooperación que unen a los reinos de Marruecos y España en general, y la Marina Real y el astillero de Navantia en particular".

A continuación, ha resaltado las características tecnológicas "de vanguardia" que "encarnan plenamente la ambición de la Marina Real de adquirir una flota eficaz, polivalente y duradera en el marco de la modernización de todas las Fuerzas Armadas Reales, decidida por su Majestad el Rey Mohamed VI para enfrentar los desafíos de seguridad marítima en constante cambio".

Por último, el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha subrayado que el programa supone "no solo un hito constructivo, sino también la fortaleza de una colaboración que se consolida con el tiempo", además de ser "testimonio del compromiso compartido entre España y Marruecos por la seguridad y la excelencia tecnológica".

Ricardo Domínguez ha agradecido el trabajo de la plantilla de Navantia y de la industria colaboradora en este "enorme esfuerzo y compromiso colectivo".

Una vez finalizados los discursos, el director y el representante de la Marina marroquí, Alberto Cervantes y Mohammed El Fadili, respectivamente, han pulsado el botón que ha activado el mecanismo para que el patrullero se deslice por la grada número tres hasta el mar.

El patrullero, que es ya la construcción número 565 de Navantia San Fernando, tiene una eslora de 87 metros y una manga total de 13, y podrá disponer de una dotación de 60 personas a bordo. Su encargo ha supuesto para el astillero y su industria auxiliar más de un millón de horas de trabajo y alrededor de 1.100 empleos entre directos, indirectos e inducidos durante tres años, como ha indicado la compañía.

La construcción de este patrullero para Marruecos incluye además un paquete de apoyo técnico-logístico --piezas de repuesto, herramientas y documentación técnica--, incluyendo servicios de formación técnica para el personal de la Marina Real de Marruecos en España.

El patrullero es "una solución que garantiza largos periodos de despliegue en la mar con unos costes de operación y ciclo de vida muy reducidos". Para ello, el diseño de sus sistemas tiene como objetivo mantener la operabilidad, mantenibilidad y fiabilidad con una dotación reducida.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto