Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Gracia Querejeta aborda la violencia intrafamiliar en 'La Buena Suerte': "Este tipo de violencia también es terrible"

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 17:43 h (CET)

Gracia Querejeta aborda la violencia intrafamiliar en 'La Buena Suerte':

La cineasta Gracia Querejeta ha adaptado cinematográficamente 'La buena suerte', la novela homónima de su amiga Rosa Montero, que centra en la violencia que ejerce un hijo sobre su padre, un tema que para la realizadora es "terrible" y del que lamenta que no se hable mucho sobre ello.

"Se habla muy pocas veces de la violencia intrafamiliar porque hablamos mucho de la violencia de género, que está muy bien hablar de eso, pero también existen otros tipos de violencia familiar que son terribles y que se dan y que están a nuestro alrededor", ha afirmado la realizadora en una entrevista con Europa Press, con motivo del estreno en cines de su filme el próximo 6 de junio.

Junto a Querejeta, que al iniciar la entrevista recuerda que es la segunda vez que adapta una novela tras su "mala experiencia" con Javier Marías, está Rosa Montero quien replica que se habla menos porque "da mucha más vergüenza reconoce la violencia".

"Está mucho más oculto, porque además le da mucho más vergüenza a los padres reconocerlo. Vergüenza, miedo, pena. Denunciar un padre a un hijo es complicadísimo, tanto moralmente como emocionalmente. Esos padres se sienten culpables, aunque no lo sean", ha asegurado.

Ambas admiten que ha sido fácil trabajar porque, como dice la cineasta, la escritora le ha dado "libertad absoluta". "Durante el guion no intervino para nada. De hecho, uno de los momentos para mí que siempre recordaré, porque además pasé más miedo que vergüenza, fue el momento en el que decididamente ya había que entregarle el guion a Rosa para que diera su opinión y lo pasé mal porque hay una cosa que es importante, y es que cuando un autor escribe un libro ya tiene toda la composición hecha", señala Querejeta.

Por su parte, Rosa Montero recuerda que solo fue un día al rodaje y por el "placer" de ver a los actores actuar. "No siempre hay que ser fiel a una novela. El deber de una directora es hacer una buena película y eso es algo suyo. La cultura son palimpsestos, por lo que lo bonito es ver qué hacen con tu libro. Yo no quiero que hagan mi libro", asevera.

La película tuvo su premier nacional en la Sección Oficial del Festival de Málaga y también ha participado en la Sección Oficial del BCN FILM FEST, fuera de concurso. 'La buena suerte' está protagonizada por Hugo Silva y Megan Montaner, y el reparto lo completan Miguel Rellán, Eva Ugarte, Ismael Martínez y Álvaro Rico, entre otros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto