Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Grupo Lobo Asturias anuncia acciones "legales y sociales" contra el plan de gestión del lobo "para evitar las matanzas"

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 15:32 h (CET)

Grupo Lobo Asturias anuncia acciones

El colectivo ecologista Grupo Lobo Asturias ha mostrado este martes su rechazo "rotundo" al Programa de actuaciones de control del lobo 2025-2026 aprobado por el Principado, que contempla la muerte de al menos 53 ejemplares. La organización ha advertido de que "iniciará acciones encaminadas a evitar las matanzas de lobos", que incluyen "iniciativas legales, judiciales y movilizaciones sociales".

En una nota de prensa, la entidad ha advertido de que "eliminar ejemplares de forma sistemática no reduce los conflictos con la ganadería, sino que por el contrario los incrementa".

En esa línea, ha asegurado que los propios gráficos del programa oficial de control muestran cómo durante los años en que el lobo estuvo protegido dentro del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), y no se realizaron controles de población, los daños al ganado "disminuyeron en relación con períodos anteriores".

Además, Grupo Lobo Asturias ha señalado que, de acuerdo al último informe poblacional remitido por España a la Unión Europea en 2019, "las poblaciones de lobo en el país se encuentran en un estado desfavorable-inadecuado, lo que obliga a tomar medidas adicionales para asegurar su viabilidad futura, algo incompatible con las matanzas indiscriminadas que denunciamos".

El colectivo ha argumentado que "el lobo es una especie en recuperación", que estuvo cerca de la extinción y que, a pesar del aumento de su población, sigue siendo "una especie amenazada que requiere protección".

"Azuzar el odio al lobo como chivo expiatorio es una estratagema para desviar la atención respecto a los verdaderos problemas de la ganadería asturiana, que se relacionan con el escaso precio de la carne y la leche, el aumento de los costes directos y la lentitud de la administración para abonar los daños causados por la fauna", han añadido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto