Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las pymes catalanas calculan que la reducción de jornada llevará tiempo y no descartan acuerdos con enmiendas

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 14:36 h (CET)

Las pymes catalanas calculan que la reducción de jornada llevará tiempo y no descartan acuerdos con enmiendas

La Mesa del Congreso ha vuelto a ampliar este martes el plazo de presentación de enmiendas a la ley

La patronal representativa de las pymes catalanas Pimec considera que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales que plantea el Gobierno es actualmente "inviable" y calcula que su tramitación en el Congreso llevará tiempo, pero no descarta que los grupos parlamentarios puedan llegar a diferentes acuerdos a través de enmiendas para aprobarla.

Coincidiendo con una ronda de encuentros en la Cámara Baja con los grupos parlamentarios por este asunto, el presidente de Pimec, Antoni Cañete, ha dicho que ve factible un consenso sobre esta ley mediante la presentación de diferentes enmiendas al texto, sobre todo teniendo en cuenta que la Mesa del Congreso ha ampliado el plazo de presentación de enmiendas al texto una semana más.

"Hoy han ampliado el periodo de enmiendas y yo creo que eso lo que nos indica es que están pasando cosas", ha comentado Cañete, que no obstante cree que las negociaciones van a llevar tiempo porque Junts de momento ha dicho que rechaza frontalmente la norma y prevé presentar una enmienda de totalidad para devolver la ley al Gobierno. Aún así, ha insistido en que "se puede hacer una reforma de esta ley si es a través de enmiendas".

TAL COMO ESTÁ ES "INVIABLE"
Pimec se ha reunido este martes con el PP y también se va a reunir con el PNV y Sumar para trasladarles que tal y como se ha formulado la norma "es absolutamente inviable" para las pymes. Esto mismo ya se lo ha trasladado en anteriores reuniones al PSOE, ERC y Junts.

Entre las críticas, el presidente de la patronal ha señalado que la norma no se puede hacer "de hoy para mañana" porque no hay capacidad de adaptación para muchos sectores. En este sentido, defiende que una propuesta de este tipo se tiene que llevar al diálogo social y que sean las patronales y los sindicatos quienes discutan el asunto.

A su vez considera que habría que conceder espacio y tiempo a las pequeñas empresas para que puedan llevar a cabo esa reducción de jornada sin que sea inviable, sobre todo en sectores de mano de obra intensiva como las empresas de limpieza.

Asimismo, ha recordado que si la reducción de jornada conlleva a la contratación de más gente se produciría un nuevo óbice, pues en la actual "uno de los principales problemas" de las pymes es encontrar a gente para trabajar y, a su vez, el absentismo laboral "se ha doblado" en los últimos años.

"Deberían de tener en cuenta factores del absentismo o la productividad, que es un elemento absolutamente esencial", ha apostillado. Por otro lado, ha comentado que una de las propuestas inviable para las pymes es el control horario que pretende llevar a cabo el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz.

DICE QUE LOS GRUPOS VAN TENIENDO CONCIENCIA
A pesar de sus críticas, Cañete ha comentado que en los encuentros que está manteniendo los partidos están tomando "conciencia" sobre las críticas expuestas y que hasta la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, cree que la norma "debería de cambiarse" en aspectos puntuales.

Con todo ello, ha zanjado diciendo que ve posible que se tramite la norma si se hace una reforma "en profundidad" y se tiene en cuenta las pequeñas y medianas empresas y factores como el absentismo, la productividad y la flexibilidad y otras consideraciones como el registro horario con la dimensión de empresa.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto