El exmandatario se ha desplazado a la localidad después de que el Senado le retirara la inmunidad para poder juzgarle por traición
El grupo Movimiento 23 de Marzo (M23) ha confirmado que el expresidente de República Democrática del Congo (RDC) Joseph Kabila se encuentra en la ciudad de Goma, bajo control rebelde, después de que las autoridades aprobaran retirarle la inmunidad por sus supuestos lazos con la formación armada, apoyada por Ruanda. Así, ha indicado en un breve mensaje en su cuenta en la red social X que la Alianza Río Congo (AFC, según sus siglas en francés), liderada por el M23, "anuncia con placer la llegada del respetado y respetable antiguo jefe de Estado y senador vitalicio, el soldado del pueblo Joseph Kabila, a la zona liberada por el M23". Corneille Nangaa, un alto cargo de la AFC y expresidente de la comisión electoral congoleña, ha confirmado igualmente la llegada de Kabila a Goma y ha subrayado que "es algo que se acoge de forma favorable". "Ha tomado una buena decisión, en lugar de continuar en un exilio forzado", ha manifestado en su cuenta en X. "Kabila es bienvenido en Goma, ya que es la única zona del país en el que las medidas arbitrarias, la persecución política, las condenas a muerte, el tribalismo, la discriminación y el discurso de odio no existen", ha señalado, antes de agregar que la AFC "trabaja para restablecer la seguridad de las personas y sus bienes". "Las puertas martirizadas de Goma, que son las de RDC, están abiertas de par en par para acoger, además de al expresidente Kabila, a todos los compatriotas que deseen encontrar una tierra acogedora donde ejercer libremente sus actividades políticas con espíritu republicano", ha zanjado Nangaa. La reaparición de Kabila en la vida política del país ha provocado una dura reacción del Gobierno congoleño y sus actuales instituciones, incluida la decisión adoptada la semana pasada por el Senado para retirarle su inmunidad tras la petición de la Justicia Militar en este sentido para poder juzgarle por traición, crímenes de guerra y participación en un movimiento insurrecto, en medio de las sospechas sobre sus posibles lazos con el M23. Kabila regresó a RDC a mediados de abril tras abandonar el país hace un año después de su salida del poder en 2019, citando como motivo de su decisión "la degradación del contexto de seguridad". De hecho, el Gobierno congoleño criticó la "actitud ambigua" del expresidente ante "la ocupación de una parte del territorio" por parte del grupo rebelde, al tiempo que suspendió las actividades del partido de Kabila, el Partido del Pueblo para la Reconstrucción y la Democracia (PPRD). El presidente de RDC, Félix Tshisekedi, ya había acusado recientemente a Kabila de respaldar a los rebeldes después de que el grupo se hiciera en febrero con las capitales de las provincias de Kivu Norte y Kivu Sur, Goma y Bukavu, respectivamente, en medio de sus rápidos avances en el este del país africano.
|