Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rueda prevé que "un millón de peregrinos" llegarán este año a Santiago

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 14:17 h (CET)

Rueda prevé que

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha augurado que "un millón de peregrinos" llegarán este año a Santiago, aunque no todos recojan la 'compostela', y que el Camino volverá a lograr cifras récord. Al tiempo, ha apelado por recibirles, al igual que al resto de visitantes que pisen territorio gallego, "con los brazos abiertos", y ha rechazado caer en "tentaciones de turismofobia".

De este modo lo ha manifestado el mandatario autonómico en la apertura de la jornada 'Galicia hacia el futuro', organizada por Europa Press, con la colaboración de Endesa, Naturgy, DIGI, Fujitsu, Grant Thornton e Reganosa.

Celebrada en el Hostal dos Reis Católicos, han acudido numerosos representantes de la sociedad civil, así como dirigentes políticos y autoridades (la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, y su homólogo en Educación e Ciencia, Román Rodríguez, participaron en sendas mesas), entre ellos el jefe del Legislativo, Miguel Santalices. Junto a varios representantes empresariales, ha intervenido también el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites.

Tras el saludo del presidente ejecutivo de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes, Rueda ha tomado la palabra y ha enfatizado que las perspectivas de Galicia en materia financiera y de crecimiento económico son optimistas y confía en que, al igual que en ejercicios anteriores, "la realidad" supere a final de año los cálculos de la Xunta y la economía gallega "crezca por encima de lo previsto".

Y con un peso fundamental en el PIB gallego, Rueda ha aludido al crecimiento turístico. En concreto, ha asegurado que confía en que 2025 permita superar el número de 'compostelas' certificadas el año pasado (cuando se rozó el medio millón), pero ha augurado que los medidores complementarios habilitados permiten vislumbrar que los peregrinos superan de lejos esta cifra.

"En número reales, nuestra previsión es que lleguen aquí, a la Praza do Obradoiro --donde está ubicado el Hostal dos Reis Católicos--, después de haber hecho como mínimo 100 kilómetros andando o 200 en bicicleta, alrededor de un millón de personas", ha destacado el presidente gallego.

"AQUÍ NO SOBRA NADIE"
Rueda ha admitido que ese "millón de peregrinos" que prevé que llegue a la capital gallega supone "una parte pequeña" si se compara "con los más de 8 millones" de visitantes que se prevé que acudan a la comunidad en este ejercicio. A todos ellos, ha apelado por "abrirles los brazos".

"Aquí no sobra nadie", ha sentenciado, antes de concluir que ve "una locura" en las "tentaciones de turismofobia de algunos". "Decir que aquí nos sobra la gente y mirar hacia adentro en vez de mirar hacia afuera no tiene ningún sentido. Eso el Gobierno de Galicia no lo va a hacer, y estoy seguro de que la inmensa mayoría de los gallegos tampoco", ha zanjado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto