Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de la mitad de alumnos que harán la Selectividad este año no conoce el nuevo modelo de examen, según una encuesta

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 13:38 h (CET)

Más de la mitad de alumnos que harán la Selectividad este año no conoce el nuevo modelo de examen, según una encuesta

El 52% de los estudiantes que realizarán la Selectividad este año asegura no conocer del todo el nuevo modelo de examen, que comienza a implantarse desde este curso.

Así lo refleja una encuesta realizada por Kahoot! en abril de 2025 a un total de 704 estudiantes que realizarán la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) este año.

El "desconocimiento e incertidumbre" durante el curso por la implantación del nuevo modelo de examen ha generado que el 64% de los jóvenes afirme sentir ansiedad y estrés ante la llegada de estas pruebas.

Entre las grandes inquietudes y miedos de los estudiantes a la hora de enfrentarse a estos test, predomina no llegar a la nota de corte (31%), seguido de quedarse en blanco durante alguno de los exámenes (19%) y la falta de tiempo para realizar estas pruebas (16%), entre otras.

Este nuevo modelo de PAU está compuesto por cuatro exámenes en la fase obligatoria y una fase voluntaria en la que los estudiantes pueden examinarse de hasta cuatro asignaturas para intentar conseguir la nota máxima, que se mantiene en 14.

En ese sentido, el 35% de los alumnos ha confesado que las Matemáticas es la asignatura que más preocupación les genera, seguida de Historia de España (21%), Lengua y Literatura (14%) e Historia de la Filosofía (13%).

La lengua extranjera, en comparación con la encuesta realizada el pasado curso, en la que estaba en tercer puesto con un 20%, preocupa menos a los alumnos este año, quedando en los últimos puestos con un 11%.

En cuanto a los métodos o técnicas de estudio que más utilizan los estudiantes actualmente, destaca el uso de diagramas y esquemas (21%), la utilización de IA (17%), acudir a la biblioteca (16%), los calendarios de estudio (15%) o el uso de herramientas digitales (13%).

Al ser preguntado por la carrera que elegirán, la rama más técnica con grados de Ingeniería y Arquitectura, son los más demandados por los estudiantes con un 25%, un 13% más que en el curso anterior. Le siguen las carreras de Ciencias Sociales y Jurídicas con un 24%, entre las que se encuentran los grados de ADE, Derecho o Magisterio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto