Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Telpark incrementa un 11,7% su Ebitda en el primer trimestre, hasta 26,6 millones

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 13:07 h (CET)

Telpark incrementa un 11,7% su Ebitda en el primer trimestre, hasta 26,6 millones

Impulsado por el crecimiento del 10% de los ingresos, que alcanzan los 53,4 millones de euros

Grupo Empark, compañía de servicios de estacionamiento que opera bajo la marca Telpark, registró un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 26,6 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que implica un aumento del 11,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, con un margen que se ha situado en el 49,8%.

La compañía ha achacado este "sólido" desempeño financiero a la buena evolución de los ingresos, que alcanzaron los 53,4 millones de euros, un 10% más que la cifra registrada en 2023 y un 5% superiores en términos comparables.

El negocio 'Off-Street' (aparcamientos) obtuvo un crecimiento de la facturación del 14% a nivel interanual y del 5,7% en términos comparables, con una "gran contribución" de su estrategia comercial en el mes de enero.

Por su parte, el segmento de 'On-Street' (estacionamiento regulado) experimentó un aumento del 3% tanto en ingresos totales como en términos comparables.

Asimismo, el negocio digital reforzó su peso en la compañía, al representar el 20,5% de los ingresos por rotación, que crecieron un 35% hasta marzo, tras alcanzar los 5,3 millones de usuarios en su 'app' durante el primer trimestre.

"Estos resultados ponen de manifiesto la capacidad de Telpark para continuar generando valor y mantener una sólida posición financiera incluso en contextos exigentes. Seguimos apostando por la digitalización, la eficiencia y la innovación, siempre centrados en ofrecer la mejor experiencia a nuestros usuarios y aportar valor a las ciudades en las que operamos. Afrontamos 2025 con optimismo y con el compromiso de mantener esta senda de crecimiento y sostenibilidad", ha remarcado el consejero delegado de Telpark, Pedro Agapito.

Telpark ha continuado expandiendo su presencia en España y Portugal con la adjudicación de tres nuevos contratos y su entrada en nuevas ciudades como Viseu (Portugal). A cierre de marzo de 2025, la compañía contaba con un total de 335.800 plazas gestionadas.

A su vez, el grupo ha reforzado su posición en el ámbito de la movilidad eléctrica, con más de 1.100 puntos de carga semirrápida y 94 de carga rápida para vehículos eléctricos ya instalados en su portolio.

En el primer trimestre de 2025, Telpark ha completado con éxito una emisión de bonos por valor de 300 millones de euros en una operación destinada a refinanciar su tramo de bonos flotantes por importe de 225 millones, permitiendo distribuir 75 millones adicionales a su accionista.

Además, durante este periodo, la compañía ha ejecutado cambios organizativos con la designación de Pedro Agapito como nuevo consejero delegado y el nombramiento de Jo Cooper como presidenta ejecutiva, así como la incorporación de Iñigo Duque como nuevo 'chief financial officer' (CFO).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto