Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mueren más de 40 personas en ataques contra varias localidades en el centro de Nigeria

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 12:55 h (CET)

Las autoridades locales critican la inacción de las fuerzas de seguridad ante el aumento de este tipo de asaltos

Más de 40 personas han muerto en una serie de ataques perpetrados durante los últimos días por personas armadas no identificadas en el estado nigeriano de Benue (centro), según han confirmado las autoridades, en medio del repunte de la violencia en esta parte del país africano.

Fuentes citadas por el diario nigeriano 'Vanguard' han indicado que los ataques arrancaron durante el fin de semana y han detallado que los asaltantes irrumpieron en las localidades de Aondona, donde mataron a 20 personas, antes de atacar Ahumbe, Tyolaha y Tse Orbiam, donde fueron asesinadas otras 22.

El presidente del consejo de Gwer Occidental, Victor Ormin, ha confirmado el incidente y hablado de una "situación patética", al tiempo que ha indicado que una de las localidades atacadas se encuentra cerca de una base militar. "Estamos hablando de 40 muertos o más. Esto es un genocidio", ha denunciado.

"Los soldados desplegados en la zona te dicen directamente que no tienen mandato para actuar. Dicen que sólo responden si los atacantes abren fuego contra ellos. Me dicen que incluso el gobernador no tiene poderes para darles órdenes y que sólo puede hacerlo el presidente del país (Bola Tinubu)", ha criticado.

"No digo que el Ejército sea incompetente. Los soldados esperan órdenes y el mandato para hacer lo que tienen que hacer, pero no les ha sido dado", ha lamentado. "Si no pueden ayudarme, quizá deje el cargo", ha advertido, según ha recogido el diario nigeriano 'Daily Post'.

"No me importa seguir siendo el presidente (del consejo local)", ha manifestado, antes de detallar que entre las últimas víctimas hay un niño de dos años. "Ver a un niño de dos años masacrado es demasiado para mí", ha apuntado. "Lo que pase, pasará. No sé qué hacer ya", ha lamentado, ante el aumento de la inseguridad en la zona.

Por su parte, el gobernador de Benue, Hyacint Alia, ha condenado el suceso, que ha achacado a "bárbaros criminales que se hacen pasar por pastores". "Sus acciones muestran un total desprecio por la vida humana y la santidad de nuestras comunidades. Su cobardía al atacar a inocentes, especialmente nativos, no será tolerada", ha advertido.

Alia ha expresado así su apoyo a la decisión de organismos tradicionales del estado para "la evacuación inmediata de pastores criminales y sus cómplices terroristas de los territorios de Benue" y ha pedido a las fuerzas de seguridad que "intensifiquen sus esfuerzos a la hora de proteger a las comunidades".

El país cuenta con amplios pastizales en el norte, si bien la desertificación y los ataques del grupo yihadista Boko Haram y su escisión, Estado Islámico en África Occidental (ISWA) han empujado a muchos pastores hacia el sur, entrando en conflicto con los agricultores de la zona.

Los pastores fulani, mayoritariamente musulmanes, y los agricultores, fundamentalmente cristianos, han protagonizado enfrentamientos durante décadas en torno a los territorios y los recursos, incidentes que se ven alimentados por la suspicacia entre las poblaciones locales hacia los fulani --también conocidos como peul--, a los que acusan de alinearse con los yihadistas.

El principal motivo es que los grupos yihadistas que operan en la región --incluidas las filiales de Al Qaeda y Estado Islámico-- han aprovechado el descontento y la tradicional marginación de los peul para engrosar sus filas, lo que ha derivado también en acusaciones contra ellos por supuestamente ser miembros de estos grupos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto