Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El presidente de OHLA recibe el Premio al Líder Empresarial Internacional y participa en el World Law Congress

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 12:49 h (CET)

El presidente de OHLA recibe el Premio al Líder Empresarial Internacional y participa en el World Law Congress

El presidente y accionista de referencia del Grupo OHLA, Luis Amodio, ha sido distinguido con el Premio al Líder Empresarial Internacional, concedido por el Centro Adam Smith para la Libertad Económica (The Adam Smith Center for Economic Freedom), institución vinculada a la Universidad Internacional de Florida (FIU), al tiempo que también participó en el World Law Congress.

Así, según ha informado la constructora en un comunicado este martes, la ceremonia de entrega de galardones, celebrada en la ciudad estadounidense de Miami, reconoció a líderes "cuya visión impulsa el desarrollo económico global, promoviendo la libertad económica, el liderazgo responsable y la sostenibilidad como pilares fundamentales del progreso".

Durante el acto, el máximo representante de OHLA estuvo acompañado por otras figuras del ámbito institucional y económico, como el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, también premiado en esta edición.

IMPORTANCIA DE FOMENTAR UN LIDERAZGO GLOBAL E INTEGRADOR
En su intervención, Amodio expresó su agradecimiento por el reconocimiento, que calificó como un "verdadero honor", y subrayó la importancia de fomentar un liderazgo global e integrador. "Nuestra responsabilidad es inspirar a las nuevas generaciones hacia un futuro donde la libertad económica e intelectual vayan de la mano para impulsar la prosperidad humana", señaló el presidente de la empresa española.

OHLA ha destacado que dicho reconocimiento coincide con una etapa de "sólida evolución" para la compañía bajo el liderazgo de Amodio, ya que desde su incorporación, el grupo casi ha duplicado su Ebitda, ha reducido su ratio de apalancamiento y ha alcanzado una cartera superior a los 9.000 millones de euros, "consolidando su posicionamiento en los principales mercados internacionales".

En referencia a la participación del máximo representante de la firma en el World Law Congress 2025, celebrado en Santo Domingo (República Dominicana), OHLA ha resaltado que dicho foro, organizado por la 'World Jurist Association', es uno de los "encuentros jurídicos más relevantes a nivel mundial" y reunió durante tres días a más de 300 ponentes y panelistas de 70 países.

PROMOCIÓN DE ENTORNOS INSTITUCIONALES SÓLIDOS
Entre los asistentes se encontraba el Rey Felipe VI, junto a jefes de Estado, magistrados, académicos, líderes empresariales y representantes de la sociedad civil. El congreso abordó temas como la regulación ética de la inteligencia artificial, los desafíos de la práctica corporativa global y la defensa de la independencia judicial como base de las democracias modernas.

La clausura del evento incluyó la entrega del 'World Peace & Liberty Award 2025' a la jueza Sonia Sotomayor, del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, en reconocimiento a su compromiso con los valores democráticos.

Por último, OHLA ha apuntado que la presencia de Amodio en este espacio "refuerza el papel activo del grupo en la promoción de entornos institucionales sólidos y en la contribución al desarrollo sostenible desde la empresa".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto