Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La educación 0-3, la defensa y los aranceles de Trump, temas propuestos por Asturias para la Conferencia de Presidentes

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 12:28 h (CET)

La educación 0-3, la defensa y los aranceles de Trump, temas propuestos por Asturias para la Conferencia de Presidentes

El Gobierno de Asturias planteará tres temas de cara a la próxima Conferencia de Presidentes, que se celebrará el 6 de junio en Barcelona. Son los relativos a la educación de 0 a 3 años, la política de defensa y seguridad y la respuesta a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, trasladará este miércoles esos asuntos al comité preparatorio que se reunirá en Madrid y al que asistirá en representación del Ejecutivo autonómico.

Según ha informado el Gobierno asturiano, el primer ciclo de la Educación Infantil (0-3 años) tiene un importante peso en el sistema educativo asturiano, especialmente por la relevancia de la red autonómica, pública y gratuito, que el Principado impulsa con tres objetivos prioritarios: facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, asentar población en zonas rurales y mejorar la calidad educativa.

El Gobierno de Asturias juzga oportuno tratar este tema en el próximo encuentro entre presidentes, junto con otros dos asuntos educativos propuestos por el Ejecutivo central: la Formación Profesional (FP) y la enseñanza universitaria.

La política de defensa es otra de las cuestiones que planteará el dirigente asturiano. El Principado apuesta por consolidar un sistema de seguridad "sólido y bien trabado" a nivel europeo, ante un contexto internacional "cambiante y en el que se han roto los consensos alcanzados tras las Segunda Guerra Mundial".

Desde el Ejecutivo asturiano señalan que el sector de la defensa es clave para Asturias, una comunidad que alberga 27 empresas de este ámbito económico que dan trabajo a 5.000 personas y para el que se esperan nuevos proyectos.

La respuesta "coordinada" a los aranceles anunciados por EEUU es la tercera propuesta del Principado para la Conferencia de Presidentes. El Gobierno de Asturias ya anunció en abril que movilizará 30 millones para apoyar a las empresas regionales que exportan de manera habitual a Estados Unidos, con el fin de paliar los efectos de los gravámenes impuestos por Trump y asegurar el empleo.

Desde el Principado explican que cerca de un centenar de firmas asturianas venden sus productos de manera habitual a Estados Unidos y el Principado quiere velar por su actividad y sus plantillas. En este sentido, el plan diseñado por el Ejecutivo autonómico incluye nuevas ayudas por valor de 17.300.000 euros y la reorientación de varias líneas de apoyo con un gasto estimado de 12,8 millones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto