Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Barclays dice que Grifols sigue en la senda de superar resultados y mantiene su precio objetivo en 13 euros

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 12:25 h (CET)

Barclays dice que Grifols sigue en la senda de superar resultados y mantiene su precio objetivo en 13 euros

El banco británico Barclays ha señalado en un informe que Grifols sigue en la senda de superar los resultados y de sobrepasar su desempeño, después de que Moody's Ratings haya elevado la calificación de la compañía de hemoderivados a 'B2', manteniendo la perspectiva positiva, una vez conocidos sus resultados.

"Revisamos nuestras previsiones de deuda, intereses e impuestos en efectivo, y ajustamos nuestras expectativas de 'free cash flow' (FCF) para los ejercicios 2025, 2026 y 2027, habiendo hablado también recientemente con el director financiero de Grifols, Rahul Srinivasan", ha señalado este martes la entidad.

También ha puesto en valor que las acciones de la firma española están empezando a repuntar, que sumado a la mejora del 'rating' por parte de la agencia estadounidense y a un posicionamiento favorable en materia de tarifas o recesión, sugieren que Grifols "sigue en vías de superar los resultados".

Del documento de Barclays también se desprende que la subida en Bolsa de Grifols registrada en el último mes pasaría, entre otras cuestiones, por los "positivos" resultados que registró la catalana en el primer trimestre de este año, cuando ganó 60 millones de euros, casi el triple (+179%) que entre enero y marzo de 2024, y por "la favorable posición de la compañía como operador de plasma frente a los aranceles y la recesión en Estados Unidos".

Con todo, la entidad ha reafirmado su apuesta por Grifols y mantiene su recomendación sobre las acciones de la catalana en 'sobreponderar', con el precio objetivo en 13 euros.

DEBATE DE BARCLAYS CON SRINIVASAN
En este contexto, el banco británico ha expuesto tres conclusiones clave del debate que mantuvo con Srinivasan, de las que se extraen que la compañía catalana tiene "una mano fuerte" y que sigue confiando en su posicionamiento, si bien su 'Plan Estratégico 2025-2029', con visión a diez años, "refleja una prudencia adecuada ajustada al riesgo".

Asimismo, la entidad ha extraído de la conversación con el director financiero de la catalana que "la dirección --de Grifols-- se centra en una sólida ejecución operativa".

"Como ilustra la tendencia positiva en la generación de FCF desde que comenzó el cambio de gobierno en el tercer trimestre de 2022, reconocemos que este enfoque en conseguir lo básico y cumplir con sus objetivos de reducción de deuda debería impulsar una recuperación positiva en la buena voluntad de los inversores", ha concluido Barclays.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto