Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SEO/BirdLife quiere marcar en 2025 con GPS 15 ejemplares de alcaraván común para conocer sus movimientos

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 12:25 h (CET)

SEO/BirdLife dice que la información del uso del espacio, tipos de hábitat y necesidades ambientales a lo largo del ciclo vital alcaraván común es "muy parcial", así con los datos sobre los problemas que tienen en sus zonas de cría y de invernada. Por ello, quiere marcar un total de 15 ejemplares en 2025 para conocer sus movimientos dentro del Programa Migra, que desarrolla con el apoyo de la Fundación Iberdrola España.

"Conocer en detalle el uso del territorio a lo largo del año es clave para poder gestionar adecuadamente el mismo y hacer compatible la biodiversidad con las necesidades energéticas de una población de personas creciente", ha señalado el responsable del Área de Seguimiento de SEO/BirdLife, Juan Carlos del Moral.

El marcaje de los ejemplares se llevará a cabo en varias comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Madrid, además de Canarias y Baleares. La acción se realizará en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid y la implicación de centros de investigación como el Instituto de Recursos Cinegéticos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro Tecnológico y Forestal de Cataluña y la Universidad Miguel Hernández

De acuerdo con SEO/BirdLife, el tamaño de la población global de alcaraván común se ha estimado en 360.000 - 590.000 ejemplares. A Europa corresponderían 123.000 - 193.000, de los que, según la última estima realizada en 2024 por SEO/BirdLife, entre 74.273 y 110.293 ejemplares se encontrarían en España.

Gracias a los datos que facilita el programa Sacre --el programa de seguimiento de aves comunes de la ONG--, la organización afirma que el declive de las poblaciones se esta especie ha sido de un 46% en los últimos 25 años. "Estos tamaños poblacionales y la evolución de sus efectivos hacen que el alcaraván califique en la categoría de Vulnerable según los criterios internacionales establecidos por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)", ha lamentado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto