Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El juez del 'caso Begoña Gómez' renuncia al informe de Air Europa pero reclama a la IGAE uno sobre Globalia

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 12:17 h (CET)

El juez del 'caso Begoña Gómez' renuncia al informe de Air Europa pero reclama a la IGAE uno sobre Globalia

Acuerda levantar la imputación al rector de la UCM y a Güemes tras acordarlo la Audiencia

El juez a cargo del 'caso Begoña Gómez', Juan Carlos Peinado, ha dejado sin efecto la solicitud de información a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) sobre el rescate a Air Europa pero ha insistido en reclamar a la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) un informe pericial sobre Globalia.

En un auto, recogido por Europa Press, el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid mantiene la solicitud que efectuó en junio del pasado año sobre la que ahora se refiere como un informe relativo a Globalia.

Sin embargo, en la providencia de 20 de junio de 2024 el instructor no reclamó a la IGAE un informe sobre Globalia, sino sobre "los contratos objeto de la investigación y sobre las posibles irregularidades en las fases de preparación, licitación, adjudicación y ejecución, tanto de manera directa como en UTE, a la sociedad Innova Next SLU", del empresario Juan Carlos Barrabés.

Por otro lado, el magistrado desiste ahora de reclamar a la SEPI la información sobre el rescate a Air Europa. Y todo ello en tanto que la propia Audiencia Provincial dejó claro el pasado 16 de mayo que el rescate debía quedar "fuera del objeto de investigación ya delimitado al inicio de la instrucción".

En la misma resolución, el juez Peinado ha levantado la imputación al rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, y al exconsejero del PP de Madrid y actual directivo de Instituto de Empresa Juan José Güemes, después de que así lo acordase la propia Audiencia Provincial.

Así las cosas, el magistrado deja sin efecto "la consideración de investigados a los mismos". La Audiencia Provincial aseguró en su citado auto que no había indicios contra Goyache. Respecto a Güemes, indicó que los hechos por los que se le investigaba no estaban dentro de la causa.

En concreto, la Sección Número 23 de la Audiencia recordaba que el juez "interrumpió su declaración" como testigo, citándole a continuación como investigado por una "supuesta contradicción de lo declarado en relación" a la testifical de la ya mencionada Gil de Antuñano. La Audiencia, sin embargo, no obtenía la misma conclusión que el instructor.

"(Güemes) manifestó conocer a Begoña Gómez desde 2017, así como la experiencia y conocimientos que tenía, considerándola capaz para desempeñar el cargo que se le encomendaba, mediante el contrato laboral suscrito el 1 de agosto de 2018", apuntó el auto, que recordaba que estos hechos, al guardar relación con el África Center, quedan "fuera de la investigación".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto