Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El control de precios y costes, clave para el futuro de los viajes, según una encuesta de ObservaTUR a agentes

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 12:00 h (CET)

El control de precios y costes, clave para el futuro de los viajes, según una encuesta de ObservaTUR a agentes

El control de los precios y los costes es clave para el futuro de los viajes, según el 80% de los agentes de viajes consultados por una encuesta de ObservaTUR, en un momento de incertidumbre global propiciada por la política comercial de Estados Unidos.

Además, los encuestados señalan la aparición de nuevos destinos de cara a los años venideros como el asunto que más inquieta en segunda instancia, seguido de una mejora y ampliación de la conectividad, que además conlleve mayor celeridad en los tránsitos.

Las preguntas formuladas por ObservaTUR que ligan el futuro del turismo con la sostenibilidad o con la armonía entre los turistas y los locales, en cambio, no obtienen el mismo grado de consenso que las anteriores, que resulta algo más en el caso de la primera.

Los agentes tampoco tienen muy claro que el futuro del turismo tenga que pasar necesariamente por una mayor oferta de actividades en los destinos, un asunto que sólo consigue el acuerdo del 54% de los entrevistados.

Para el portavoz de ObservaTUR, Marcos Franco, en un contexto marcado por la incertidumbre económica y la creciente competencia global, el control de los precios y los costes no es solo una "necesidad operativa", sino una condición "indispensable" para preservar la accesibilidad y viabilidad del viaje como "experiencia universal".

Sobre la diversificación de destinos y la mejora de la conectividad, Franco ha destacado que "se perfilan como palancas clave para construir un modelo turístico más avanzado y de calidad, donde se pueda redistribuir flujos, ofrecer propuestas más atractivas y responder a un viajero cada vez más exigente y cambiante".

Además, ha señalado que la sostenibilidad y la convivencia seguirán siendo "importantes", pero hoy por hoy, el sector necesita certezas prácticas para "encarar con garantías el futuro inmediato".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto