Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Uriel Renovables invertirá 400 millones en el desarrollo de 4 parques fotovoltaicos con baterías en Chile

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 11:48 h (CET)

Uriel Renovables invertirá 400 millones en el desarrollo de 4 parques fotovoltaicos con baterías en Chile

Uriel Renovables invertirá en Chile más de 450 millones de dólares (unos 397 millones de euros) en cuatro parques fotovoltaicos con baterías de respaldo que suman una capacidad instalada de cerca de 420 megavatios (MWp), informó la compañía.

A mediados de mayo, la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso (Chile) calificó favorablemente el proyecto Parque Fotovoltaico Cabildo Solar, perteneciente al grupo energético español y de 61 MWp.

Este permiso se sumaba a los obtenidos en los últimos meses por los proyectos Casas Viejas Solar (141 MWp), Ritoque Solar (90 MWp) y Quinquimo Solar (127 MWp).

El presidente de Uriel Renovables, Ignacio Huarte, destacó que estos cuatro proyectos confirman el interés del grupo "de seguir creciendo en Sudamérica".

"De los más de 1.000 MW que tenemos actualmente en nuestro 'pipeline', el 47% de las iniciativas, en distintas fases de desarrollo, están ubicadas en Chile. Confiamos en seguir avanzando en la diversificación de nuestra cartera, tanto en los países en los que tenemos presencia como en las distintas fuentes de energía renovable", dijo.

Por su parte, el consejero delegado de Uriel Renovables, Pedro Sánchez, consideró que, después de avanzar satisfactoriamente en cada uno de los procesos de evaluación ambiental, la compañía está en "condiciones de iniciar la construcción gradual de cada uno de los parques".

"Para ello, estamos analizando distintas alternativas de financiamiento y avanzando en la suscripción de los respectivos PPA. Con todo esto, esperamos iniciar la construcción del primer parque a principios de 2026", añadió.

Todos los parques fotovoltaicos tendrán un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías de iones de litio del tipo BESS. Esto le permitirá a cada una de las centrales una mayor disponibilidad y continuidad de suministro, debido a que se podrá almacenar energía durante los periodos de mayor producción e inyectarla cuando el sistema lo requiera. El respaldo sumará un total de 360 MW.

Una vez operativos los cuatro parques se estima que se evitará la emisión a la atmósfera de más de 306.000 toneladas de dióxido de carbono al año, mientras que la generación media supondrá el abastecimiento de más de 480.000 hogares al año.

Uriel Renovables ha desarrollado más de 600 MW de capacidad instalada en energía verde en sus casi 40 años de vida y cuenta con una cartera de proyectos en distintas tecnologías como la solar, eólica, hidráulica, biogás y baterías de almacenamiento. Está presente en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, y pertenece al grupo empresarial de la familia Huarte.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto