Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mueren dos personas en ataques a equipos de vacunación contra la polio en Afganistán y Pakistán

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 11:37 h (CET)

Las víctimas son un trabajador sanitario en Afganistán y un miembro de un equipo de seguridad en Pakistán

Un trabajador de un equipo de vacunación contra la polio y un agente que daba protección a estos esfuerzos han muerto tiroteados en sendos ataques perpetrados en Afganistán y Pakistán, respectivamente, un día después de que ambos países pusieran en marcha una nueva ronda de vacunaciones contra esta enfermedad, endémica en sus territorios.

Testigos citados por la cadena de televisión afgana Ariana han indicado que un hombre no identificado abrió fuego a última hora del lunes contra dos sanitarios en la localidad de Gardez, en la provincia de Paktia, matando a uno de ellos, mientras que el segundo logró escapar y se refugió en una mezquita.

El portavoz del Ministerio del Interior afgano, Abdulmatin Qani, ha indicado que el atacante ha sido ya detenido por las fuerzas de seguridad, antes de agregar que hay una investigación en marcha para esclarecer el suceso.

Por otra parte, un policía que formaba parte de un equipo de seguridad para un despliegue de vacunación ha muerto y otro ha resultado herido tras ser tiroteados este mismo martes en la localidad paquistaní de Nushki, en la provincia de Baluchistán.

El incidente, cuya autoría no ha sido reivindicada, ha llevado a las autoridades a suspender la campaña de vacunación en esta ciudad, según ha recogido la cadena de televisión paquistaní Geo TV, sin que por ahora haya más detalles sobre el ataque.

Las autoridades de Pakistán y Afganistán pusieron en marcha el lunes una nueva campaña para vacunar a unos 57 millones de niños menores de cinco años en ambos países, lo que supone la tercera misión de este tipo en lo que va de año en territorio paquistaní y la segunda que se realiza de forma sincronizada con Afganistán.

Las campañas de vacunación en ambos países a menudo ha tenido que hacer frente a campañas de desinformación, en las que se asegura que la vacuna causa infertilidad o bien los trabajadores sanitarios son espías, lo que ha provocado que muchos de ellos hayan sido atacados, incluso por parte los talibán antes de llegar al poder en Afganistán en agosto de 2021.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto