Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ministerio de Ciencia acoge una jornada sobre las prioridades tecnológicas para la aviaciación comercial

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 11:04 h (CET)

El Ministerio de Ciencia acoge una jornada sobre las prioridades tecnológicas para la aviaciación comercial

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades acogió este lunes una jornada sobre el futuro de la aviación comercial, centrada en las prioridades tecnológicas del sector.

El evento, organizado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y la Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española (PAE), reunió a expertos, instituciones y empresas para debatir los retos tecnológicos que definirán la evolución del sector aeronáutico en los próximos años.

La jornada ha tenido en cuenta que la aviación comercial se enfrenta "a una transformación sin precedentes", marcada por la descarbonización del sector y la necesidad de optimizar la producción para hacer frente a una gran demanda.

La sesión fue inaugurada por la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo, quien subrayó el fuerte compromiso del Gobierno con el sector de la aviación.

Así, Riesgo destacó los nuevos instrumentos del CDTI como el programa misiones, presentado la semana pasada, que incluye iniciativas sobre movilidad sostenible y tecnologías duales.

También participó el representante Nacional de Tecnologías de Airbus en España, Jaume Marcos, quien ofreció una visión sobre la evolución de la aviación comercial y sus perspectivas a medio plazo.

Marcos, actual presidente de la PAE, también presentó el resumen ejecutivo de la Agenda Estratégica de I+D+I Aeronáutica, que define las prioridades tecnológicas estratégicas que permitirán a la industria aeroespacial española posicionarse en los futuros programas aeronáuticos internacionales.

El encuentro contó con diversas mesas redondas en las que se han abordado objetivos estratégicos tecnológicos en torno a temas como el diseño y producción aeronáutica, la autonomía y los sistemas, así como las tecnologías de propulsión y descarbonización.

En la última parte de la jornada, se analizaron las necesidades de financiación y apoyo institucional en el ámbito de la I+D+I Aeronáutica.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto