Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Talgo gana un contrato para fabricar hasta 65 trenes intercity para Flix por un máximo de 2.400 millones

Agencias
martes, 27 de mayo de 2025, 08:29 h (CET)

Talgo gana un contrato para fabricar hasta 65 trenes intercity para Flix por un máximo de 2.400 millones

Talgo se ha adjudicado un contrato para la fabricación de hasta 65 trenes intercity 230 para el operador alemán de trenes y autobuses Flix, que opera en España bajo la marca Flixbus, por un importe de hasta 2.400 millones de euros, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado (CNMV).

En concreto, FlixTrain, filial de la empresa global en tecnología de viajes Flix SE, ha firmado un contrato marco para la fabricación y el mantenimiento de hasta 65 composiciones Talgo 230, para una velocidad máxima de 230 kilómetros por hora, por un importe de hasta 2.400 millones de euros y con un primer pedido en firme de 30 trenes por un importe aproximado de 1.100 millones de euros.

Dentro de dicho contrato marco, se ha realizado un primer pedido para la entrega de 30 trenes 'push-pull'.

Asimismo, el acuerdo incluye la fabricación de 30 trenes que se suministrarán sin locomotoras --fabricadas por un tercero-- y su mantenimiento durante 15 años por un importe aproximado de 1.100 millones de euros.

Los trenes están diseñados para ser operados por toda Europa, preparados, inicialmente, para Alemania, Austria, Países Bajos, Dinamarca y Suecia, con una interoperabilidad total que permite operaciones transfronterizas sin interrupciones.

El contrato refuerza la posición de la compañía como un actor clave en soluciones ferroviarias interurbanas y respalda su estrategia de crecimiento internacional, con Europa como foco central.

El mercado europeo, ha explicado el fabricante de trenes, sigue siendo estratégico para Talgo, ya que la región continúa liderando los esfuerzos para descarbonizar el transporte de pasajeros, una ambición que se alinea estrechamente con el compromiso de la compañía con la innovación y la sostenibilidad.

Este anuncio se enmarca en la publicación de los resultados de la compañía correspondientes a los tres primeros meses de este año, cuando registró unas pérdidas de 7,1 millones de euros, frente al beneficio de 10,4 millones del mismo periodo del año anterior, debido al menor grado de avance en la fabricación planificada de sus trenes.

La compañía no ha dado previsiones para el año 2025, debido a la dificultad de estimar con precisión las principales magnitudes del negocio, así como por el periodo de transición en que se encuentra su estructura de capital, con la entrada pendiente del consorcio vasco liderado por Sidenor en sustitución del fondo Trilantic.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto