Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Izertis se prepara para dar el salto al mercado continuo tras casi seis años en el BME Growth

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 19:54 h (CET)

Izertis se prepara para dar el salto al mercado continuo tras casi seis años en el BME Growth

La consultora tecnológica asturiana Izertis se está preparando para dar el salto al mercado continuo desde el BME Growth, segmento en el que cotiza desde el 25 de noviembre de 2019, según se recoge en la convocatoria de su junta general de accionistas, prevista para finales del próximo junio.

Uno de los puntos del orden día que se someterá a votación es la exclusión de la negociación de la totalidad de las acciones de Izertis del BME Growth y la "simultánea solicitud" de la admisión a negociación de las mismas en las bolsas de valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, así como su inclusión en el Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE), es decir, en el mercado continuo.

Izertis debutó en el BME Growth el 25 de noviembre de 2019 con sus títulos en 1,7 euros y su cotización al cierre de la sesión de este lunes roza los 9 euros por acción, con una capitalización cercana a los 251 millones de euros.

En este contexto, cabe recordar que la última compañía española que ha dado el salto al mercado continuo fue HBX Group el pasado 13 de febrero.

Por otro lado, en la próxima junta de accionistas de Izertis también se propondrá el nombramiento del presidente y consejero delegado de la compañía, Pablo Martín Rodríguez, como consejero ejecutivo, y la reelección de Carlos Emilio Sartorius Witte como vocal independiente para los próximos cuatro años.

En el marco de la preparación del órgano de gobierno de la compañía para dar el salto al mercado continuo, en la reunión del consejo de administración de la compañía de este lunes también se han adoptado una serie de medidas.

Entre ellas figura la aceptación de la dimisión de Laren Capital, la firma de inversión a la que representa Pablo Martín Rodríguez en Izertis, como miembro del consejo de administración.

La dimisión de Laren Capital como miembro del consejo y la consecuente propuesta de nombrar a Pablo Martín Rodríguez como consejero ejecutivo están vinculadas al mencionado salto de la compañía al mercado continuo.

Asimismo, en la reunión del consejo de este lunes también se ha recalificado la categoría de Lourdes Argüelles García y de Manuel Rodríguez Pasarín, que ahora tendrán la consideración de ejecutivos.

También se ha aprobado la recalificación de la categoría de Arturo José Díaz Dapena (ahora será independiente) y de Diego Ramón Cabezudo Fernández de la Vega (que será el coordinador del consejo de administración).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto