Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El turismo español reclama una transformación urgente: tecnología, reposicionamiento y unidad público-privada

Agencias
lunes, 26 de mayo de 2025, 18:59 h (CET)

El turismo español reclama una transformación urgente: tecnología, reposicionamiento y unidad público-privada

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Los principales líderes del sector turístico español han hecho un llamamiento unánime a favor de una transformación estratégica del modelo turístico nacional en el marco del XX Foro Hosteltur, donde alertaron sobre la pérdida de competitividad ante el avance de grandes grupos internacionales y la escasa ejecución de los fondos europeos Next Generation.

Durante el panel "Transformación estratégica en la era del cambio constante. Expansión y Diversificación", figuras clave del sector como Amancio López (presidente de Grupo Hotusa), Rosana Morillo (vicepresidenta de Grupo MSC para Asuntos Gubernamentales) y Abel Matutes Prats (presidente de Palladium Hotel Group), coincidieron en que España debe actuar con rapidez para afrontar desafíos estructurales en digitalización, renovación de destinos y coordinación público-privada.

Uno de los puntos más críticos abordados fue el creciente peso de las cadenas hoteleras extranjeras, especialmente las estadounidenses, que han entrado con fuerza en segmentos vacacionales y mercados tradicionales para España, como el Caribe.

Matutes advirtió de que estas compañías "supieron ver antes el valor del dato y construir potentes programas de fidelización" que ahora les permiten ofrecer experiencias integradas en destinos turísticos. "Es una ventaja competitiva que les da enorme valor añadido", aseguró.

Frente a esto, los ponentes coincidieron en que la tecnología es la única palanca real para mantener la competitividad. Aunque el turismo es uno de los sectores más digitalizados, López recalcó que esta "es una carrera que no se puede perder" y que requerirá "una gran inversión" si se quiere evitar quedar atrás.

PLAN TECNOLÓGICO E IMPULSO A DESTINOS MADUROS.
López y Matutes insistieron en la necesidad de articular un gran plan de inversión público-privado en tecnología, con especial atención a las pequeñas y medianas empresas del sector. Ambos propusieron la creación de clusters tecnológicos que impulsen la innovación y el desarrollo de herramientas adaptadas a las necesidades del sector turístico.

Otra demanda clave fue la urgente renovación de los destinos turísticos maduros, especialmente en el litoral español. López denunció la falta de un Perte (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) específico para el turismo y lamentó la "enorme oportunidad perdida" con los fondos europeos para el reposicionamiento de estos enclaves.

Aunque algunas zonas han sido renovadas con éxito -como en el caso de Palladium en Baleares-, muchos destinos continúan con infraestructuras obsoletas y un modelo de turismo "alejado del que España se merece".

Para avanzar en esta transformación, los expertos subrayaron la necesidad de flexibilizar el marco normativo. Matutes reclamó reformas legislativas que permitan adaptar la planta hotelera heredada de los años 70 a las exigencias del turista actual, y citó el caso de éxito de la normativa balear, que permite modernizar sin reducir capacidad.

Morillo apuntó que la falta de avance en muchos destinos también responde a la fragmentación entre administraciones y agentes privados, lo que dificulta la interlocución y el diseño de estrategias conjuntas. Una mayor unidad de acción entre el sector público y privado se presenta como condición indispensable para acometer un cambio estructural.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto